Pumas, con cantera seca en goles

Deportes
/ 22 septiembre 2015

    La escuadra universitaria ha visto pasar 15 delanteros 'hechos en CU' sin ocupar los lugares de históricos como Hugo Sánchez, Luis García y Luis Flores; sin duda una década sin figuras ofensivas

    Ciudad de México.- La cantera de los Pumas extravió en un lugar remoto el rugido de gol. No lo ha encontrado por ningún lado en los últimos 11 años y ha perdido la etiqueta que hizo famoso al club del Pedregal en otras épocas: la formación de letales y temibles campeones goleadores.

    Atrás quedaron aquellos tiempos en que futbolistas de extracción auriazul de nombres como Hugo Sánchez, Luis García y Luis Flores atemorizaban a los porteros de nuestra liga y se convertían en material de exportación, principalmente hacia una de las ligas más importantes del mundo como lo es la española. "Hugol" se dio el lujo de triunfar en el Real Madrid hasta convertirse en "Pentapichichi".

    Desde que Jesús Olalde se consagró como el último canterano felino campeón de goleo en Invierno 99 , han pasado 15 ofensivos "hechos en CU" sin poder repetir ese logro. Es más, su cosecha anotadora es paupérrima ya que en total suman apenas 38 goles en más de una década en 14 mil 578 minutos jugados. Es decir, un delantero de las Fuerzas Básicas auriazules anota cada 383 minutos, cada 4.2 partidos desde aquel torneo.

    Diez de esos atacantes de creación del Club Universidad Nacional se fueron sin anotar un solo gol en la Primera División. Varios de ellos jamás lograron consolidarse y sus nombres son prácticamente desconocidos para la afición universitaria.

    Por ejemplo, Jesús Aguilar y Rodrigo Briones apenas jugaron un partido en el máximo circuito con los Pumas. Pedro Solís, dos; José Arturo Chávez, tres; además de Daniel Alanís con cuatro. Otros, como Pablo Bonells prefirieron buscar suerte en la Liga de Ascenso y este atacante actualmente milita en el León, equipo en el que anotó cuatro goles esta campaña.

    Los más ofensivos más "famosos" desde que el "Mudo" Olalde se convirtió en el mejor romperredes de México fueron los que estaban llamados a ser los herederos del goleador mexicano con más renombre que ha portado la camiseta azul y oro con el puma gigante en el pecho: Hugo Sánchez Portugal y Horacio Sánchez.

    El sobrino del "Pentapichichi" jugó 30 encuentros, tras el Invierno 99 con los Pumas y sólo hizo dos goles, mientras que el hijo de "Hugol" participó en cinco encuentros para nunca celebrar un solo tanto. Ambos no pudieron responder en la cancha a la jerarquía del apellido Sánchez, ni al prestigio del club que los formó.

    "Antes había delanteros 'molde' en Pumas", recuerda nostálgico Miguel España, quien fuera compañero de Luis Flores y Luis García en la escuadra auriazul en los años 80 y principios de los 90. "Se iba uno y surgía otro de inmediato; ahora ya no sucede así. Espero que eso se retome porque se dejó de hacer desde hace buen tiempo, aunque no es un proceso sencillo".

    Leonardo Cuéllar tampoco es ajeno a la idea de que la escuadra que lo vio nacer ha faltado en tiempos recientes a crear artilleros capaces de rugir goles a granel, como en su tiempo sucedió con el "Niño de Oro", con el que le tocó compartir vestidor.

    "A Pumas le ha faltado eso que lo caracterizó durante muchos años, que es formar buenos delanteros", sentencia el que fuera figura de los auriazules en la década de los 70.

    Sin embargo, no todo ha sido gris en estos últimos 11 años, en el terreno de los goles extraídos mediante el trabajo de las divisiones inferiores de los Pumas. Pablo Barrera dio visos de que en el Pedregal existe talento ofensivo.

    De hecho, de los 15 atacantes canteranos que han participado en el club felino en esta década es el que más goles metió con 18 dianas. Esas anotaciones con los auriazules le valieron un lugar en la Selección Mexicana que disputó el Mundial de Sudáfrica, para después emigrar al West Ham de la Liga Premier inglesa.

    El caso de Barrera luce aislado, ya que pese a que la actual directiva felina, encabezada por Víctor Mahbub, ha reiterado en diversas ocasiones que su política es el apoyo a jóvenes de la cantera, al menos en la delantera sólo un jugador canterano aparece en el ataque puma de manera regular, Javier Cortés. Los demás sitios en la ofensiva están acaparados por extranjeros como Dante López y Martín Bravo, o gente de experiencia que se formó en otros equipos: Juan Francisco Palencia y Juan Carlos Cacho.

    "A mí me da risa el que digan que Pumas ya no produce jugadores, porque están los casos de Pablo Barrera y Efraín Juárez que juegan en Europa", resalta Joaquín Beltrán, ex capitán de los universitarios. "Pero en lo que sí ha fallado el equipo, es que no ha formado delanteros como lo llegó a hacer en un momento de su historia".

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores