Cambio de planes para la Olimpiada Nacional 2017, ya no será en Jalisco

COMPARTIR
TEMAS
Fueron analizadas más de 25 propuestas sobre diferentes temas en la reunión de las autoridades de la CONADE y los directores generales de los institutos estatales del deporte
Tras la reunión de coordinación con los institutos estatales del deporte, quedaron definidas las sedes y fechas de la máxima justa infaltil-juvenil. El evento se realizará del 16 de mayo al 15 de junio en tres sedes: Nuevo León, Ciudad de México y Guerrero.
Las autoridades de la CONADE y los directores generales de los institutos estatales del deporte, se reunieron en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde trataron temas específicos para mejorar el nivel competitivo de la Olimpiada Nacional y reducir los costos que la organización y desarrollo implican para los anfitriones.
Fueron analizadas más de 25 propuestas sobre diferentes temas como deportes participantes, métodos de clasificación, categorías y sedes alternas, los cuales seguirán siendo evaluados durante las reuniones técnicas que se desarrollarán los días 19 y 20 de enero.
Guanajuato, Estado de México, Veracruz, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Baja California, Nuevo León, Morelos, Guerrero, Yucatán, Campeche y Tabasco. Así como Sinaloa, Ciudad de México, Quinta Roo, Chiapas, Oaxaca, Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Zacateca, Aguascalientes y Chihuahua, fueron las entidades que participaron en esta reunión, además de los directivos de la CONADE, el IMSS, la UNAM y el IPN.
Aunque Jalisco había anunciado tiempo atrás que recibiría la justa, Nuevo León ofreció una mayor inversión (70 millones de pesos) para ser la sede principal.