MLB: Los grandes líderes de bateo en el 2023
![MLB: Los grandes líderes de bateo en el 2023 MLB: Los grandes líderes de bateo en el 2023](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1178x648/13c0/1152d648/down-right/11604/RBGH/cp1664805211-1040x572_1-7143719_20231003214137.jpg)
COMPARTIR
Llegó la postemporada de Ligas Mayores y es tiempo de mencionar a los jugadores que fueron líderes en sus respectivas ligas con estadísticas notables en la campaña regular.
PORCENTAJE DE BATEO
El champion bat fue en la Liga Americana fue Yandy Díaz de Tampa Bay con 330.
Este cubano y Corey Seager, de los Rangers, llegaron al juego 162, el último día de la temporada, con un promedio de bateo de .330 cada uno. Pero Seager se fue 4-0 en la derrota de Texas por 1-0 ante Seattle el domingo pasado, dando a Yandy Díaz, quien tuvo el día libre, el primer título de bateo de los Rays, en la historia de la franquicia.
En la Liga Nacional, el campeón de batero fue Luis Arráez de Miami con .354.
El jugador venezolano, tenía un promedio superior a .400 hasta el 24 de junio, por lo que ni siquiera una “caída” en la segunda mitad, cuando bateó .314 desde el receso del Juego de Estrellas, pudo evitar que se llevara a casa su segundo título de bateo consecutivo.
Este año, Luis Arráez se convirtió en el segundo jugador en ganar un título de bateo en ambas ligas desde 1901, y el primero en hacerlo en 2 temporadas completas.
CARRERAS PRODUCIDAS
El campeón en la Liga Americana fue Kyle Tuckeer de Astros de Houston con 112. Un año después de registrar la primera temporada de 100 impulsadas de su carrera, Tucker estableció una nueva marca personal de empujadas para liderar a la Liga Americana.
Esta campaña también fue la segunda consecutiva de Tucker con al menos 25, jonrones, 25 robos y 100 carreras impulsadas.
En la Liga Nacional, Matt Olson de Bravos de Atlanta fue el rey de carretas producidas con 139, siendo su tercera campaña consecutiva con 100 empujadas, Olson también estableció el récord de producciones de los Bravos en una temporada, superando la marca que tenía Eddie Mathews con 124, en 1953.
CAMPEONES EN JONRONES
En la Liga Americana, Shohei Ohtani de los Angelinos, encabezó su liga con 44 jonrones, a pesar de jugar sólo 3 partidos en septiembre, convirtiéndose en el primer líder en que no conecta ninguno jonrón en septiembre desde que lo hizo Dick Allen en 1974. Su mejor mes fue junio, cuando disparó 15 vuelacercas y casi bateó .400, antes de sumar 9 más en julio.
En la Liga Nacional, Matt Olson, de Bravos de Atlanta, fue el Rey y estableció un nuevo récord de la franquicia de los Bravos con sus 54 bambinazos, superando los 51, de Andruw Jones, en el 2005 y colaboró en gran medida al total de 307 vuelacercas que bateó Atlanta en la temporada, empatando a los Mellizos del 2019 con la mayor cantidad colectiva de jonrones en una campaña en la historia de las Ligas Mayores.
LA TRAYECTORIA DE MARCELO JUÁREZ
35.-RUMBO AL SALÓN DE LA FAMA
Le comentábamos que ya se había decepcionado porque pasaban los años y no ingresaba a El Nicho de Los Inmortales. Pero cuando Saraperos estaban en los entrenamientos, en Acámbaro, en 1998, apareció en la Televisión la noticia de los nuevos miembros. Primero nombraron a Juan Navarrete, luego a Miguel Solís y cuando Marcelo estaba felicitándolos, apareció en la televisión su foto y su nombre y Marcelo dijo: “Al Fin” y dio gracias a Dios, por darle la oportunidad de entrar en vida a EL Salón de la Fama. Continuaremos.