Ven analistas mayor crecimiento para Gruma, de Juan González Moreno

Dinero
/ 28 septiembre 2015

Recientemente, Gruma dio a conocer que llegó a un acuerdo para vender Molinera México, operación que concluirá en octubre próximo, y por la cual recibirá 200 millones de dólares

Las ventas y rentabilidad para 2015 y 2016 aumentará, según los analistas financieros, para la compañía mexicana Gruma.

Hace unas semanas la empresa líder mundial en la producción de harina de maíz y tortilla, reportó un crecimiento de 328 por ciento en su utilidad neta al cierre del segundo trimestre de 2014 con un total de mil 202 millones de pesos, superior en 922 millones de pesos con respecto al mismo periodo de 2013.

De acuerdo a su reporte financiero, dicho resultado se debió principalmente a un mejor desempeño operativo de la compañía, fluctuaciones cambiarias, menores gastos por intereses, menores impuestos y por la cuenta de operaciones discontinuadas en relación con Molinera de México.

"Gruma sorprendió otra vez a los mercados y seguirá haciéndolo", comentó Berenice Muñoz, analista de Barclays Capital.

Igualmente, Rogelio González, analista de la calificadora Fitch Ratings, señaló que la empresa se enfocó en mejorar la rentabilidad de sus operaciones a través de eficiencias y reducción de deuda.

"Subir o no la calificación será en el momento adecuado pero dependerá de varios factores en el ciclo de revisiones a finales del año. Por eso no quisiera adelantarme, pero van por el buen camino, agrega González.

Durante el periodo mencionado (2T14) el Volumen de Ventas y las Ventas Netas fueron prácticamente similares al mismo periodo de 2013 al ubicarse en las 943 mil toneladas  y los 12 mil 339 millones de pesos, respectivamente.

En el segundo trimestre de este año, las ventas de las operaciones fuera de México representaron más del 60% del total.

Recientemente, Gruma dio a conocer que llegó a un acuerdo para vender Molinera México, operación que concluirá en octubre próximo, y por la cual recibirá 200 millones de dólares.

"Eso es positivo para la calidad crediticia de la compañía, los recursos de la venta se destinarán al pago de deuda, por lo que los márgenes de rentabilidad de Gruma mejorarán al descontar una operación con un menor nivel de rentabilidad", expresó el analista de Fitch Ratings.

Al igual, la expansión internacional de la compañía en los próximos dos años será clave para que aumenten las cifras de sus operaciones en los Estados Unidos, Asia y Europa.

Gruma es actualmente la empresa con mayor rendimiento en las Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Los planes de Gruma son expandirse a través del crecimiento orgánico y mediante adquisiciones. El objetivo es tener más presencia en Europa y Asia.

La inversión también contempla México, puesto que Gruma aquí construye 2 plantas.

            



TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM