Pemex mantendrá estructura basada en 4 subsidiarias

COMPARTIR
TEMAS
La permanencia de los organismos descentralizados permite mejorar el foco de las acciones de Pemex a la maximización de valor.
México, D.F..- El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos aprobó con trece votos a favor y dos en contra, la propuesta de la administración de la empresa para mantener la estructura actual de cuatro organismos subsidiarios: Pemex Exploración y Producción (PEP), Pemex Refinación (PR), Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) y Pemex Petroquímica (PPQ).
La permanencia de los organismos descentralizados permite mejorar el foco de las acciones de Pemex a la maximización de valor.
Concentra las actividades sustantivas en los organismos y mejora y homologa funciones de soporte en el corporativo. La estructura aprobada, junto con las iniciativas de reestructuración ya en implementación, permite mejorar la conducción central y la dirección estratégica de Petróleos Mexicanos y de sus organismos subsidiarios, así como también fortalece la coordinación que debe existir entre los mismos.
En ese contexto, la estructura aprobada maximiza la creación de valor, permite implementar procesos eficientes basados en mejores prácticas y establece las bases para una operación coordinada y transparente.
Asimismo, la permanencia de los organismos subsidiarios representa ventajas sin implicar mayores costos en ejecución y promueve el fortalecimiento operacional, la gobernabilidad y la consolidación de procesos, de una manera más rápida y eficiente, lo que da cumplimiento a los mandatos plasmados en la reforma energética.
La propuesta había sido previamente analizada en múltiples reuniones del Comité de Estrategia e Inversiones (CEI) del propio Consejo, en las cuales se discutió a profundidad la estructura global de Pemex con base en tres alternativas: organismos subsidiarios, divisiones e integración por funciones.
La recomendación del CEI, consistente en conservar la estructura global basada en organismos subsidiarios, se inserta en el contexto del Programa de Reestructuración a que se refiere el artículo Décimo Quinto Transitorio de la Ley de Petróleos Mexicanos.
Durante la sesión 817 Ordinaria del Consejo de Administración se dio una amplia discusión del tema debido a la relevancia que representa para el organismo. En ese sentido, hicieron uso de la palabra los consejeros para fijar su postura.
El acuerdo adoptado por el Consejo de Administración de Pemex, permite dar un paso fundamental en la ejecución de la Reforma Energética, conforme a lo establecido en el artículo Tercero Transitorio de la Ley de Petróleos Mexicanos.