Reelige la Fecanaco a Eduardo Resendiz Carrales

Dinero
/ 2 marzo 2016

    Saltillo, Coah.- Representantes de las 13 Cámaras de Comercio del estado reeligieron a Eduardo Rezendiz Carrales para dirigir un segundo periodo la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio de Coahuila ( Fecanaco), durante la asamblea celebrada en la sede de la Unión de Organismos Empresariales de Saltillo.

    Aún y cuando Resendiz Carrales había manifestado su intención de no contender por un segundo periodo, representantes de diversas cámaras le pidieron reconsiderar su posición, y a última hora se le adhirió Karim Saade Charur, quien era el otro candidato, logrando el consenso y la aprobación de la asamblea.

    Entrevistado por VANGUARDIA, Resendiz Carrales dijo que "el compromiso es del tamaño de las 13 cámaras, y al ser cuestionado sobre el número de votos a favor y en contra que recibió,  dijo : "Más que hablar de votos, hoy quiero hablar de unidad, de trabajo, y compromiso, y no solo con la gente que apoyo, sino también con aquella que pensaba en otras personas para dirigir los destinos de la Federación".

    "En estos momentos ya son Presidente, y voy a trabajar para todos, consciente del trabajo que nos espera", expresó el líder de los comerciantes organizados de todo el estado, quien agradeció el gesto de Karim Saade Charrur, de haberse adherido a mi candidatura a ultimo momento, por lo que más que una elección, fue una adhesión", explicó.

    En relación a lo que será su plan de trabajo y los objetivos que se ha propuesto alcanzar en el nuevo periodo,  Resendiz Carrales explicó : " Ahora serán en forma distinta, porque en 15 días nos volveremos a reunir, y de las propuestas y sugerencias que me planteen, de ahí se desprenderá nuestro plan de acción para el 2008".

    "Los retos son distintos, vamos a trabajar en los puntos y bajo las metas y objetivos que ellos propongan, y estoy seguro que será un gran reto al que vamos a responder con el apoyo y la unidad de todos",  dijo el empresario representante del sector comercio de la Región Carbonífera. 

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM