Dish debe pagar la señal: Sky
COMPARTIR
TEMAS
Precisó que incluso Sky le paga a Televisa y a Televisión Azteca por transmitir el contenido de la señal abierta.
México, D.F..- Dish deberá pagar por tener en su programación las señales de televisión abierta de Televisa y de Televisión Azteca, dijo Marco Rojas, director de mercadotecnia de Sky, compañía de servicios DTH de Grupo Televisa.
Lo anterior fue su respuesta a las declaraciones de Ernesto Vargas, presidente de televisión de MVS, en el sentido de que la falta de la señal abierta en su programación le ha hecho mucho daño a Dish, razón por la cual esperaría cambios legales que incluyan al Most Carrier.
Rojas señaló que Vargas se debió referir al Most Offer, es decir a la posibilidad de que la televisión de paga pueda transmitir las señales de televisión abierta.
Precisó que incluso Sky le paga a Televisa y a Televisión Azteca por transmitir el contenido de la señal abierta.
Aclaró que Sky no ha incurrido en la distribución discriminada de su nuevo producto, VeTV, el cual consiste en 40 canales por 169 pesos mensuales y con el que puede atender a nuevos sectores de manera más competitiva.
Rojas dijo que VeTV ya se vende en todo el país pero su estrategia fue ofrecerlo, en primer lugar, en determinados lugares como prueba piloto.
Rojas señaló que por lo anterior, no es posible que Vargas pida la intervención de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), por un producto que Sky lanza al mercado y que además paga por transmitir las señales abiertas. En tal sentido consideró necesario que MVS haga públicos los términos del contrato con Telmex y si es verdad que comenzará la compra de acciones de Dish, para que entonces intervenga la autoridad.
Rojas señaló que la base de los suscriptores de Sky utiliza equipos nuevos y no reciclados. Comentó que Sky tiene 14 productos que cubren los distintos sectores ociales y que con VeTV se espera un volumen alto de clientes.