Lehman, Merrill Lynch, AIG: las finanzas de EU en pleno desconcierto
COMPARTIR
TEMAS
Lehman Brothers en quiebra, Merrill Lynch forzado a ser adquirido, AIG que procura obtener fondos frescos en forma frenética: tres de las más grandes instituciones financieras estadounidenses desataron el desconcierto en los mercados bursátiles mundiales.
Al término de un fin de semana rico en altibajos y variantes inesperadas, la cortina parecía caer sobre el cuarto (Lehman) y el tercer (Merrill) banco de inversiones de Wall Street. AIG, que fue durante años el líder mundial en materia de seguros, todavía esperaba obtener con urgencia los 1.000 millones de dólares necesarios para calmar las inquietudes del mercado.
Lehman anunció que se declarará en bancarrota este lunes "para proteger sus activos y maximizar su valor", después de que el británico Barclays se retirara de las negociaciones para adquirir a la firma de inversiones.
La caída de Lehman representa la quiebra más grande de una institución financiera en Estados Unidos y su debacle podría tener consecuencias imprevisibles en unas finanzas mundiales cuyas actividades están estrechamente entrelazadas.
El candidato más serio a una adquisición de Lehman, el británico Barclays, finalmente renunció a presentar una oferta, ya que no obtuvo garantías públicas similares a las que le fueron otorgadas en marzo a JP Morgan cuando compró el banco de inversiones Bear Stearns.
Otro comprador potencial, Bank of America, prefirió anunciar a primera hora de lunes el acuerdo alcanzado con un competidor de Lehman Brothers, Merrill Lynch, para adquirirlo por 50.000 millones de dólares.
La transacción daría origen a la mayor compañía de servicios financieros del mundo. "Adquirir una de las primeras firmas de gestión de finanzas, mercado de capitales y compañías asesoras es una gran oportunidad para nuestros accionistas", dijo en un comunicado Ken Lewis, presidente ejecutivo del Bank of America.
El diario The New York Times indicó que la oferta de Bank of America sería establecida entre los 25 y 30 dólares por acción. El papel de Merrill cerró el viernes pasado a 17,05 dólares.
La fusión a un grupo poderoso, que mal que bien ha resistido la crisis del "subprime", le permitiría a Merrill evitar la suerte de Bear Stearns y de Lehman, una vez que la especulación lo coloque en su mira.
La empresa del estandarte del toro, que perdió 52.000 millones de dólares desde el principio de la crisis del "subprime", vió caer el precio de sus acciones en un 12% el viernes, para un retroceso sobre un año de 68%.
Otro blanco de los especuladores, la aseguradora AIG, estaría a punto de anunciar la cesión de sectores enteros de sus actividades para intentar calmar a los inversores, afirmó el Wall Street Journal.
AIG, cuya acción se despeñó 31% el viernes, va poner a la venta su actividad de financiamiento de la aeronáutica, la International Lease Financial Corporation (ILFC), el primer cliente tanto para Airbus como para Boeing.
AIG ya había buscado ceder esta actividad, pero luego cambió de opinión. Sin embargo volvió a pensar en su venta ante la necesidad de obtener fondos frescos lo más rápido posible.
Fundada en 1973, la ILFC administra una flota de más de 900 aviones, valorizados en más de 50.000 millones de dólares. AIG, que ya obtuvo más de 20.000 millones de dólares de dinero fresco desde principios de año, estaría también en discusión con fondos de inversión para obtener otros 10.000 millones de dólares.