Estrena WBTL primera planta fuera de China
COMPARTIR
La empresa de origen chino WBTL inauguró en el Parque Industrial Alianza Derramadero su primera planta fuera de China y anunció para 2024 una segunda planta, que entre ambas representarán una inversión de 213 millones de dólares y la creación de mil 200 empleos.
Esta planta recién abierta representa una inversión de 48 millones de dólares y 550 empleos, mientras que la segunda planta significará una inversión de 165 millones de dólares y 650 empleos, la más grande en Norteamérica.
TE PUEDE INTERESAR: Gana WBTL contrato de 450 mdd para filial saltillense
Wieodong Yang, presidente de la Unidad de Casting de WBTL, empresa que produce componentes de chasis, módulos de frenos, sistemas de frenado en caja y productos de peso ligero como mangueras y brazos de suspensión de aluminio, indicó que esta es la primera planta fuera de China, cuya construcción inició en el 2022 y en los últimos 17 meses vació piezas de prueba y contrató personal técnico.
Agregó que en el resto del 2023 se instalará el resto de sus equipos, por lo que contemplan estar a plena producción a finales de año. Adelantó que está próxima a iniciar la construcción de la segunda planta, que tendrá el doble del tamaño de la primera.
En tanto, el asesor del presidente global de WBTL, Lalit Verma, señaló que fue en el 2019 cuando visitaron por primera vez el Parque Industrial Alianza y decidir la compra del terreno. Agregó que ha habido obstáculos a lo largo del camino, entre ellos el tipo de cambio, pero gracias a las alianzas con el Gobernador y el sector industrial se logró concluir el proyecto.
Por su parte, el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, dijo que con la llegada de WBTL el municipio ha recibido cerca de 3 mil 700 millones de pesos en proyectos de inversión en lo que va de la administración municipal. Asimismo, de acuerdo con las cifras del IMSS, en Saltillo hay ya 207 mil 463 personas con un empleo formal, de los que 8 mil 400 se crearon en lo que va de la administración y 4 mil 614 en los primeros cuatro meses de 2023.
A su vez, el secretario de Economía, Claudio Bres Garza, comentó que es la empresa número 29 que se anuncia o inaugura en las primeras 20 semanas de este año, mientras que para el 2 de junio se cerrará con 39.
Finalmente, el gobernador Miguel Ángel Riquelme indicó que esta es una gran empresa que favorecerá a la entidad con empleos formales e incrementará también la calidad de vida. Comentó que mañana anunciará dos empresas para Monclova y una para Frontera, que por los tiempos que vive la Región Centro con el tema de AHMSA, es muy bueno.