Uber, Rappi y Airbnb dan al fisco 271 mdp en 2020

Dinero
/ 22 febrero 2021

Estas cifras son las primeras que se dan a conocer tras actualizarse la legislación fiscal para incorporar estas actividades a la tributación el año pasado

CDMX.- El pago de impuestos de choferes de transporte privado, repartidores de comida y renta de alojamiento, entre otros servicios contratados vía plataformas digitales aumentó 2.8% durante 2020.

Se espera que esta recaudación siga en incremento ante la mayor demanda, sobre todo en tiempo de la pandemia y con la nueva modalidad del trabajo y la educación a distancia, de acuerdo con fiscalistas.

Durante 2020, los ingresos tributarios captados por este concepto, que pertenece a la economía digital, ascendieron a 270.6 millones de pesos.

Los datos del Informe Tributario y de Gestión muestran que las personas físicas con actividades empresariales con ingresos a través de plataformas tecnológicas pagaron 2.8% más impuestos con relación a 254.5 millones de pesos que se reportaron en 2019.

Estas cifras son las primeras que se dan a conocer tras actualizarse la legislación fiscal para incorporar estas actividades a la tributación el año pasado.

¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas! Conoce los motivos del reportaje, directamente de sus autores, con nuestra newsletter semanal.

El integrante de la Comisión de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos, Guillermo Mendieta, dijo que el fisco espera una recaudación importante en este rubro y más ahora que todo lo estamos haciendo vía virtual. 

Explicó que desde junio de 2020, los que dan ese tipo de servicios están obligados a cobrar el IVA y pagar sus impuestos por los ingresos obtenidos.

Temas



Organizaciones



COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM