¿Cuáles son los precios actualizados y trámites para el Seguro Social para la Familia del IMSS?

Información
/ 18 junio 2025

¿Cuáles son los beneficios del Seguro Social para la Familia y a quienes beneficia?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece la opción del Seguro Social para la Familia, el cual puede incorporarse de manera voluntaria los miembros de las familias en México.

Es necesario acceder a la aplicación de IMSS Digital, o subdelegaciones del IMSS. Sin embargo, se destaca la siguiente pregunta: ¿Cuál es son los beneficios del Seguro Social para la Familia?

SEGURO SOCIAL PARA LA FAMILIA

El dicho seguro cubre asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y de maternidad.

Para la maternidad se otorgarán cuidados durante el embarazo, el alumbramiento y el puerperio.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué condiciones favorables ofrece el Régimen del Décimo Transitorio?

El contrato es voluntario. Ocurre con base a un convenio con el IMSS. Quienes reflejen estos beneficios deberán ser partes de la familia nuclear; como la concubina o el cónyuge, hijos, padre y madre, así como abuelos, nietos, hermanos, hasta primos, etcétera.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA AFILIARSE AL SEGURO SOCIAL PARA LA FAMILIA?

*) Se deberá presentar la identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio; en su respectivo caso: acta de matrimonio, del titular y de los familiares a incorporar.

*) Se deberán llenar cuestionarios médicos y proporcionar datos generales.

*) Para mexicanos en el extranjero, se solicitará comprobante de domicilio en el país que residen y carta poder

*) Se deberá pagar una cuota anual

*) Los interesados deberán acudir a la subdelegación que corresponda a su domicilio, en los horarios de 8:00 AM a 15:30 PM, de lunes a viernes

TE PUEDE INTERESAR: Aumentan más de 50% primas de seguros de gastos médicos mayores en México

Para la aplicación digital, deberá brindar correo electrónico, CURP, número de seguridad social (NSS), e ingresar a la siguiente dirección: http://www.imss.gob.mx/derechoH/escritorio-virtual.

¿CUÁLES SON LOS COSTOS DE LA CUOTA ANUAL?

De 0 a 19 años: 8 mil 900 pesos

De 20 a 29 años: 11 mil 100 pesos

De 30 a 39 años: 11 mil 850 pesos

De 40 a 49 años: 13 mil 800 pesos

De 50 a 59 años: 14 mil 250 pesos

De 60 a 69 años: 19 mil 800 pesos

De 70 a 79 años: 20 mil 650 pesos

De 80 años en adelante 21 mil 300 pesos

Temas



Localizaciones



COMENTARIOS

Selección de los editores