Estas mujeres recibirán 18 mil pesos del programa Pensión Mujeres Bienestar en 2025

Información
/ 13 diciembre 2024

El programa Pensión Mujeres Bienestar, inicialmente dirigido a mujeres de 63 a 64 años, ampliará su alcance para incluir a aquellas de 60 a 62 años

La Secretaría de Bienestar anunció que a partir de 2025, las mujeres de la tercera edad inscritas en el programa Pensión Mujeres Bienestar recibirán un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos, depositados directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. Este beneficio tiene como objetivo apoyar a mujeres de entre 60 y 64 años en situación de vulnerabilidad, marcando un esfuerzo por ampliar el alcance de los programas sociales en México.

Inicialmente, el programa estuvo dirigido a mujeres de entre 63 y 64 años, excepto aquellas que viven en comunidades indígenas y afromexicanas, quienes cuentan con criterios especiales de elegibilidad. Sin embargo, la Secretaría de Bienestar confirmó que próximamente se reducirá el requisito de edad, permitiendo que mujeres de 60 a 62 años también puedan acceder al beneficio.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto aumentará el pago del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y la Pensión Bienestar en 2025?

“El objetivo final es garantizar que todas las mujeres de 60 a 64 años puedan recibir este apoyo económico, reconociendo su papel como pilares fundamentales en sus comunidades y familias”, señalaron autoridades de Bienestar.

¿QUIÉNES SERÁN LAS MUJERES QUE RECIBIRÁN LOS 18 MIL PESOS EN 2025?

Las beneficiarias que ya formen parte del padrón recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar entre enero y febrero de 2025. De acuerdo con las reglas de operación del programa, los pagos serán bimestrales, acumulando un total de 18,000 pesos anuales para cada mujer registrada.

El apoyo económico será depositado de manera automática y directa en las cuentas asignadas a las beneficiarias, siguiendo un esquema de dispersión que prioriza la transparencia y la puntualidad.

FECHAS DE REGISTRO Y AMPLIACIÓN DEL PROGRAMA

El programa abrirá nuevos registros cada dos meses a partir de febrero de 2025. Las fechas previstas para inscripciones son:

- Febrero

- Abril

- Junio

- Agosto

- Octubre

- Diciembre

COMPATIBILIDAD CON OTROS PROGRAMAS

Aunque el programa es nuevo, aún no se ha especificado si las fechas de pago coincidirán con otros programas sociales, como:

- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras

Lo que sí está confirmado es que, al igual que los otros programas, los depósitos serán bimestrales y realizados a través de la misma tarjeta del Banco del Bienestar, lo que simplifica la gestión de recursos para las beneficiarias.

TE PUEDE INTERESAR: Bienestar ofrece apoyo de 3 mil 100 pesos si tienes entre 0 y 64 años... ¿Qué características debes cumplir?

El programa pone especial énfasis en atender a mujeres de comunidades indígenas y afromexicanas, con criterios diferenciados para garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. En estas zonas, las beneficiarias pueden registrarse desde los 60 años de edad, alineándose con las políticas de inclusión y equidad del gobierno federal.

Además del inicio de la Pensión Mujeres Bienestar, la Secretaría de Bienestar anunció que habrá nuevos apoyos y “regalos” para beneficiarias en algunos estados del país. Los detalles de estos incentivos adicionales se darán a conocer en las próximas semanas.

Por su parte, la página oficial de los Programas para el Bienestar señala que se implementarán mejoras en la atención al público y los procesos de registro, con el objetivo de facilitar la inscripción y evitar largas esperas.

COMENTARIOS

Selección de los editores