Estudia en Estados Unidos: Embajada ofrece 3 becas que no requieren de carta de admisión

COMPARTIR
La Embajada de Estados Unidos en México promueve tres becas educativas que permiten a estudiantes mexicanos acceder a universidades estadounidenses
La Embajada de Estados Unidos en México extendió una invitación al público mexicano para aprovechar tres programas de becas educativas que permiten estudiar en instituciones estadounidenses sin la necesidad de contar previamente con una carta de admisión.
Estas becas, dirigidas a distintos niveles académicos y perfiles, buscan facilitar el acceso a la educación superior en Estados Unidos y fortalecer los vínculos académicos entre ambas naciones.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Bienestar ofrece apoyo de 8 mil 480 pesos al mes!... si eres mayor de edad y cumples con estos requisitos

CONOCE LAS TRES BECAS PARA ESTUDIAR EN ESTADOS UNIDOS SIN CARTA DE ADMISIÓN QUE RECOMIENDA LA EMBAJADA
Los programas mencionados son reconocidos por su confiabilidad, amplia trayectoria y respaldo institucional. A continuación, se detallan las características principales de cada una:
1. Opportunity Funds: apoyo para trámites de admisión
El programa Opportunity Funds está dirigido a estudiantes interesados en cursar licenciatura o posgrado en universidades estadounidenses. Es la única beca que forma parte de la red oficial EducationUSA, una iniciativa del Departamento de Estado de EE.UU. dedicada a orientar a estudiantes internacionales en el proceso de estudios en ese país.
Este apoyo no cubre directamente los estudios, pero financia todos los gastos asociados al proceso de solicitud de admisión, como:
- Inscripción a exámenes estandarizados (TOEFL, GRE, SAT)
- Traducción de documentos académicos
- Envío de solicitudes a un máximo de cinco universidades
- Pago de la visa
- Costos de transporte relacionados con las entrevistas o trámites
Debido a su naturaleza parcial, Opportunity Funds puede ser complementada con otras becas institucionales o privadas una vez que el estudiante obtenga la admisión a una universidad estadounidense.
Más información: www.educationusa.state.gov

2. Fulbright-García Robles: programas de posgrado, docencia e investigación
Las becas Fulbright-García Robles, gestionadas en México por la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS), están dirigidas a personas interesadas en realizar estudios de posgrado, estancias de investigación, docencia o profesionalización en universidades e instituciones de educación superior en Estados Unidos.
Este programa busca fomentar el intercambio académico y cultural entre México y Estados Unidos, y se ha consolidado como uno de los más prestigiosos de la región. Dependiendo del tipo de beca y del perfil del solicitante, los apoyos pueden incluir:
- Colegiaturas
- Estipendios mensuales
- Seguro médico
- Transporte aéreo
- Asesoría académica y administrativa
Estas becas están disponibles para una amplia gama de disciplinas y promueven tanto la excelencia académica como el liderazgo en distintas áreas profesionales.
Más información: www.comexus.org.mx

3. WISP: oportunidad de licenciatura para líderes comunitarios
El Walton International Scholarship Program (WISP) está orientado a jóvenes con potencial de liderazgo y compromiso comunitario que deseen realizar estudios de licenciatura en Estados Unidos. A diferencia de otras becas, WISP cubre la totalidad de los costos académicos y de manutención, incluyendo:
- Matrícula universitaria
- Alojamiento
- Alimentación
- Libros de texto
- Transporte local
El programa se ofrece exclusivamente en tres universidades del estado de Arkansas:
Harding University
John Brown University
University of the Ozarks
La beca busca formar líderes que regresen a sus comunidades de origen para contribuir al desarrollo local desde distintas áreas del conocimiento.
Más información: www.wispweb.org

La Embajada de Estados Unidos destacó que estas opciones representan vías legítimas y accesibles para que estudiantes mexicanos puedan continuar su formación en territorio estadounidense. La recomendación es acudir a las fuentes oficiales y mantenerse atentos a los calendarios de convocatoria, requisitos específicos y procesos de selección publicados en los portales correspondientes de cada una de las becas.