¿Nos mintieron? Profeco revela productos ADES con menos del 70% de soya de la que prometen

Información
/ 1 abril 2025

El estudio de Profeco reveló que algunas bebidas de soya envasadas no cumplen con la cantidad de este ingrediente declarada en su etiquetado

Las bebidas elaboradas con soya han ganado popularidad como una alternativa saludable a los productos con altos niveles de azúcar, ofreciendo una opción nutritiva para la infancia sin comprometer su bienestar. Sin embargo, no todas las marcas cumplen con los estándares que declaran en sus etiquetas.

En su estudio más reciente, publicado en la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó 51 bebidas con el objetivo de analizar su composición y verificar su cumplimiento con la normatividad vigente. Como parte de los resultados, el organismo identificó a una marca de bebidas de soya que no cumple con la cantidad de este ingrediente declarada en su etiquetado.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Jumex, Del Valle o Vigor? Estos son los jugos infantiles que más azúcar contienen y no recomienda Profeco

LA SOYA Y SU IMPORTANCIA EN LA ALIMENTACIÓN

La soya es una leguminosa de alto valor nutricional que se consume en diversas formas, desde su estado natural hasta productos derivados como tofu, leche de soya y salsas. Su popularidad ha crecido debido a su capacidad para suplir proteínas de origen animal, convirtiéndose en un componente clave de dietas vegetarianas y veganas.

Además de su uso en la alimentación humana, la soya se emplea en distintos sectores industriales, incluyendo la producción de aceites comestibles, lubricantes, grasas vegetales y pinturas.

Entre sus beneficios nutricionales destacan:

- Mejora la circulación sanguínea.

- Auxilia en el control de la diabetes.

- Estimula la concentración y el funcionamiento cerebral.

- Reduce los bochornos en mujeres en etapa de menopausia.

- Aporta un alto valor nutricional, siendo una fuente de proteínas y aminoácidos esenciales.

$!¿Nos mintieron? Profeco revela productos ADES con menos del 70% de soya de la que prometen

PROFECO REALIZA ANÁLISIS DE BEBIDAS ENVASADAS

El análisis de Profeco incluyó bebidas de cuatro categorías distintas:

Jugos: 12 productos.

Bebidas sabor fruta: 14 productos.

Bebidas con fruta: 18 productos.

Bebidas sabor soya y fruta: 7 productos.

Los productos fueron adquiridos entre el 15 y el 19 de noviembre de 2024, y las pruebas de laboratorio se realizaron del 15 de noviembre de 2024 al 13 de febrero de 2025.

BEBIDAS CON MENOR CONTENIDO DE SOYA DEL DECLARADO, SEGÚN PROFECO

El estudio reveló que algunas bebidas de la marca ADES, que declaran contener 14% de soya, en realidad presentan solo 2.3% de este ingrediente, lo que representa tan solo el 20% del 100% de lo prometido (14%). Entre los productos analizados se encuentran:

ADES – Bebida con 14% de soya y 1.2% de guanábana, adicionada con vitaminas y zinc.

ADES – Bebida con 14% de soya y 2.9% de manzana, adicionada con vitaminas y zinc.

ADES – Bebida con 14% de soya, 1.9% de manzana y 0.6% de durazno, adicionada con vitaminas y zinc.

ADES – Bebida con 14% de soya, 0.9% de manzana y 0.4% de mango, adicionada con vitaminas y zinc.

ADES – Bebida con 14% de soya y 2.8% de naranja, adicionada con vitaminas y zinc.

ADES – Bebida con 14% de soya y 1.8% de piña (sabor piña coco), adicionada con vitaminas y zinc.

ADES – Bebida con 14% de soya y 2.4% de uva, adicionada con vitaminas y zinc.

PROFECO DETECTA PRESENCIA DE EDULCORANTES NO RECOMENDADOS PARA INFANCIAS, EN PRODUCTOS ADES

La Profeco destacó que estos productos no son veraces en su declaración de soya, ya que contienen un porcentaje menor del anunciado en su etiquetado.

Además del incumplimiento en la cantidad de soya, la investigación encontró que estas bebidas contienen sucralosa, un edulcorante no calórico que no se recomienda para el consumo infantil.

El etiquetado de estos productos indica que están adicionados con vitaminas y zinc, lo que podría dar la impresión de ser una opción saludable para niños y niñas. Sin embargo, la presencia de edulcorantes artificiales en su composición ha sido un tema de debate en la comunidad médica y de nutrición.

$!¿Nos mintieron? Profeco revela productos ADES con menos del 70% de soya de la que prometen

IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD Y TRANSPARENCIA EN EL ETIQUETADO

La veracidad en el etiquetado de productos preenvasados está regulada por diversas normas oficiales en México, como la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que establece las especificaciones generales de información comercial y sanitaria para alimentos y bebidas no alcohólicas.

La Profeco subraya la importancia de que las empresas cumplan con lo declarado en sus etiquetas, ya que los consumidores tienen derecho a información clara y precisa sobre los productos que adquieren.

El estudio realizado por Profeco destaca la importancia de la verificación de productos alimenticios en el mercado, especialmente aquellos dirigidos a la población infantil. La detección de bebidas con menor contenido de soya del declarado y la presencia de edulcorantes no recomendados resalta la necesidad de que los consumidores revisen cuidadosamente los ingredientes de los productos que adquieren.

El organismo recomienda leer las etiquetas, comparar opciones y tomar decisiones informadas para garantizar el consumo de productos que realmente cumplan con los estándares de calidad y nutrición esperados.

COMENTARIOS

Selección de los editores