Beca Benito Juárez 2025: requisitos obligatorios y registro para estudiantes de nivel básico y medio superior

Información
/ 12 abril 2025

La Beca Benito Juárez busca reducir el abandono escolar, especialmente en zonas de alta marginación

El programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, en su edición 2025, se mantiene como una de las iniciativas clave del Gobierno de México para fortalecer la permanencia escolar y mitigar el abandono educativo en todos los niveles.

Dirigido principalmente a estudiantes de educación básica y media superior que asisten a escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta, el programa tiene como finalidad brindar un apoyo económico regular a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Esta estrategia busca reducir las brechas educativas al proporcionar a niñas, niños y adolescentes recursos que les permitan continuar sus estudios, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida y ampliar sus oportunidades de desarrollo académico y social.

TE PUEDE INTERESAR: Becas del Bienestar Benito Juárez y Rita Cetina... ¿Qué apellidos reciben su pago de mil 900 y 5 mil 800 pesos del 11 al 28 de abril, según el calendario?

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LA BECA BENITO JUÁREZ?

La Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez está dirigida a alumnas y alumnos inscritos en instituciones públicas del país, en modalidad escolarizada o mixta. La prioridad del programa está centrada en estudiantes de escasos recursos, con énfasis en zonas con altos niveles de marginación y rezago social.

CUÁL ES EL MONTO DE LA BECA BENITO JUÁREZ

Para el ciclo escolar 2024-2025, el monto asignado es de 1,900 pesos bimestrales, distribuidos durante los 10 meses del ciclo escolar (excluyendo julio y agosto, por ser periodo vacacional).

En total, los estudiantes podrán recibir el beneficio por hasta 40 meses, siempre que permanezcan inscritos y cumplan con los requisitos establecidos.

PROCESO PARA INCORPORARSE AL PROGRAMA BENITO JUÁREZ

Los pasos para incorporarse al programa son los siguientes:

1. Verificación de inscripción escolar: El primer paso es confirmar en la escuela que el estudiante está inscrito en el ciclo escolar vigente. Las instituciones educativas son las encargadas de reportar esta información al sistema de becas.

2. Registro en línea: Posteriormente, el estudiante deberá realizar su registro a través de la plataforma oficial, donde deberá proporcionar datos personales y documentación que acredite su situación escolar y de residencia. Es fundamental que la información coincida con los registros del RENAPO (Registro Nacional de Población), ya que cualquier inconsistencia puede invalidar el registro.

3. Seguimiento del estatus: A través de la herramienta digital “Buscador de Estatus”, disponible en el sitio oficial buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta, los solicitantes pueden verificar si su beca está activa utilizando su CURP.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA RECIBIR LA TARJETA DEL BIENESTAR Y LOS PAGOS

Una vez aprobada la beca, los beneficiarios deben acudir a recoger su tarjeta del Banco del Bienestar, medio a través del cual se realiza el depósito. Es importante presentar la documentación adecuada según el caso:

Acta de nacimiento

CURP

Comprobante de domicilio (puede ser recibo de luz, agua, teléfono o constancia domiciliaria actualizada)

Identificación oficial vigente (credencial escolar con foto, pasaporte o INE)

Comprobante de inscripción al ciclo escolar 2024-2025

DOCUMENTOS ADICIONALES PARA MENORES DE EDAD

Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor

CURP del tutor

Documento que acredite el parentesco (como acta de nacimiento del estudiante)

Se recomienda que los menores de edad estén acompañados por su madre, padre o tutor legal al momento de recoger la tarjeta para evitar retrasos o complicaciones.

CÓMO SE REALIZA EL PAGO DE LA BECA BENITO JUÁREZ

El pago de la beca se realizará conforme al calendario de pagos 2025, directamente a la tarjeta entregada por el Banco del Bienestar. Para conocer las fechas y sedes de entrega de tarjetas, así como los documentos necesarios, los beneficiarios deben estar atentos a:

Las redes sociales oficiales del programa

El Buscador de Estatus

Las convocatorias emitidas por sus escuelas

¿LA BECA BENITO JUÁREZ ES COMPATIBLE CON OTRAS BECAS?

La Beca Benito Juárez es compatible con otros apoyos económicos, siempre y cuando estos tengan un objetivo distinto. Entre los apoyos con los que puede coexistir se encuentran:

Becas de excelencia

Becas deportivas

Becas de movilidad

Becas de formación dual

No es posible combinar este apoyo con otras becas federales que tengan el mismo objetivo de permanencia escolar en educación media superior.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo comienza la entrega de tarjetas para la beca Benito Juárez?

ATENCIÓN DUDAS Y ASISTENCIA TELEFÓNICA PARA LA BECA BENITO JUÁREZ

Para resolver dudas o recibir orientación sobre el proceso de inscripción, registro o entrega de la tarjeta, los interesados pueden comunicarse al:

55 1162 0300 Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h Sábados de 9:00 a 14:00 h(Horario del centro de México)

RECOMENDACIONES GENERALES

Verificar que todos los documentos sean legibles, actualizados y coincidan con los datos registrados.

No acudir sin cita o sin la documentación completa.

Consultar periódicamente los medios oficiales para mantenerse informado sobre los avances del programa.

Con estas medidas, la Beca Benito Juárez 2025 continúa reafirmando su compromiso con el fortalecimiento educativo del país, apoyando a miles de estudiantes para que permanezcan en el sistema escolar y tengan mayores posibilidades de desarrollo académico y personal.

COMENTARIOS

Selección de los editores