¿Tu deuda en Elektra, Coppel o Walmart podría llevarte a la cárcel en caso de no pagarla? Esto dice la Profeco

Información
/ 27 marzo 2025

La Constitución Mexicana establece las sanciones en caso de no pagar una deuda de tu tarjeta de tiendas departamentales, reguladas por Profeco

Las tarjetas departamentales, como las ofrecidas por Liverpool, Walmart, Coppel o Elektra, permiten adquirir bienes y servicios mediante una línea de crédito autorizada. Sin embargo, muchas personas se preguntan qué sucede si no pueden pagar la deuda generada y si existe la posibilidad de ir a prisión por ello. En esta nota, te presentamos toda la información relevante basada en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Constitución Mexicana.

¿CÓMO FUNCIONAN LAS TARJETAS DEPARTAMENTALES?

A diferencia de las tarjetas de crédito bancarias, las tarjetas departamentales operan bajo una regulación comercial y no financiera, por lo que es la Profeco la encargada de vigilar su comportamiento y los derechos de los consumidores.

TE PUEDE INTERESAR: ¿No puedes pagar tu deuda en Coppel? Así puedes reestructurar tu crédito y evitar deudas

$!¿Tu deuda en Elektra, Coppel o Walmart podría llevarte a la cárcel en caso de no pagarla? Esto dice la Profeco

QUÉ BENEFICIOS OFRECEN LAS TARJETAS DEPARTAMENTALES

Entre los beneficios que ofrecen este tipo de tarjetas se encuentran:

Financiamiento a corto plazo: Si compras en los primeros días de tu fecha de corte y pagas el total de tus consumos en la fecha de pago, puedes financiarte hasta por más de 30 días sin intereses.

Meses sin intereses: Posibilidad de comprar productos y servicios a plazos (comúnmente de 6, 12 y 18 meses) sin pagar intereses adicionales.

Aumento de crédito: Si realizas pagos puntuales, la tienda puede ofrecerte un incremento en tu línea de crédito.

Compras a plazos con intereses: Algunas tiendas permiten financiar productos con mensualidades fijas, aunque pagando intereses incluidos en el precio final.

Promociones exclusivas: Descuentos en la primera compra, acceso a ofertas especiales y tarjetas adicionales sin costo.

Reposición por robo o extravío.

Seguros y programas de fidelidad (con costo adicional).

Para evitar recargos, es fundamental realizar los pagos antes de la fecha límite establecida por la tienda, ya que cualquier retraso genera intereses y cargos adicionales reflejados en el estado de cuenta siguiente.

¿PUEDO IR A LA CÁRCEL POR NO PAGAR UNA TARJETA DEPARTAMENTAL?

La preocupación principal de muchos deudores es si la falta de pago puede derivar en consecuencias penales. De acuerdo con el artículo 17 de la Constitución Mexicana:

Nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma ni ejercer violencia para reclamar su derecho.”

Esto significa que, en México, las deudas derivadas de tarjetas departamentales son de carácter civil y no penal, por lo que el impago no puede llevar a una persona a prisión.

CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE NO PAGAR UNA TARJETA DEPARTAMENTAL

Aunque no existe riesgo de encarcelamiento, no pagar una deuda sí tiene otras implicaciones, como:

Registro en el Buró de Crédito: Después de tres meses sin pagar, la deuda se reporta en el Buró de Crédito, lo que puede afectar futuras solicitudes de crédito.

Cobranza extrajudicial: La tienda puede recurrir a despachos de cobranza que buscarán recuperar el monto adeudado mediante llamadas, mensajes y visitas domiciliarias.

Posibles demandas civiles: En algunos casos, la empresa puede iniciar un proceso legal para recuperar el dinero, lo que podría derivar en embargos si la deuda es considerable y está respaldada por un contrato.

$!¿Tu deuda en Elektra, Coppel o Walmart podría llevarte a la cárcel en caso de no pagarla? Esto dice la Profeco

¿QUIERES OBTENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL BURÓ COMERCIAL DE LA PROFECO?

Si tienes dudas sobre los términos y condiciones de tu tarjeta departamental, puedes consultar el Buró Comercial de Profeco en www.burocomercial.profeco.gob.mx, una herramienta con información sobre quejas, procedimientos y contratos de adhesión registrados ante la institución.

No pagar una tarjeta departamental no conlleva cárcel en México, pero sí puede generar consecuencias financieras y legales. Para evitar problemas, es recomendable mantener un buen historial de pagos y, en caso de dificultades económicas, buscar acuerdos con la tienda emisora para reestructurar la deuda, señala Profeco.

COMENTARIOS

Selección de los editores