¡Ya viene el calor extremo a México!... Se aproxima Ola de Calor de hasta 45 grados que afectará a estos estados

COMPARTIR
México enfrentará una ola de calor con temperaturas de hasta 45°C en varias regiones. Conoce los estados afectados y cómo protegerte.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha emitido una alerta por una ola de calor que impactará a 27 estados de México, con temperaturas que podrían superar los 45°C en algunas regiones.
Este fenómeno, que se extenderá del 31 de marzo al 3 de abril, podría traer consecuencias graves para la salud y el medio ambiente.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Dos Frentes Fríos golpeará simultáneamente a México con torbellinos y granizadas
ESTADOS DONDE EL CALOR SERÁ MÁS INTENSO
Los estados que registrarán temperaturas de entre 40 y 45°C son:
• Sonora
• Sinaloa
• Nayarit
• Jalisco
• Colima
• Michoacán
• Guerrero
• Morelos
• Puebla
• Oaxaca
• Chiapas
• Campeche
ESTADOS CON TEMPERATURAS DE 35 A 40°C
• Chihuahua
• Coahuila
• Nuevo León
• Tamaulipas
• San Luis Potosí
• Veracruz
• Tabasco
• Durango
• Zacatecas
• Guanajuato
• Querétaro
• Hidalgo
• Estado de México
• Yucatán
CIUDADES CON TEMPERATURAS ENTRE 30 Y 35°C
• Baja California Sur
• Aguascalientes
• Ciudad de México
¿QUÉ ESTÁ PROVOCANDO ESTA OLA DE CALOR?
El SMN explicó que este fenómeno se debe a la combinación de diversos factores climáticos:
• Línea seca sobre Coahuila: Provocará fuertes vientos y tolvaneras en el norte del país.
• Canal de baja presión en el sureste: Generará algunas lluvias en Veracruz, Puebla, Chiapas y Quintana Roo.
• Circulación anticiclónica: Reducirá la humedad en la atmósfera y mantendrá las temperaturas elevadas en la mayor parte del país.
PRECAUCIONES ANTE EL CALOR EXTREMO
Las altas temperaturas pueden causar problemas de salud como deshidratación, insolación y golpes de calor. Para minimizar riesgos, sigue estas recomendaciones:
Hidrátate constantemente con agua pura, evitando bebidas alcohólicas o azucaradas.
• Usa ropa ligera y de colores claros para reflejar mejor el calor.
• Evita exponerte al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación es más intensa.
• Utiliza protector solar para prevenir quemaduras en la piel.
• Mantén ventilados los espacios cerrados y evita realizar actividades físicas al aire libre en las horas más calurosas.
• Alimenta bien tu cuerpo, incluyendo frutas y verduras frescas en tu dieta.
• Evita dejar a niños, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos estacionados, ya que la temperatura interna puede aumentar rápidamente y ser letal.
DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ALTAS TEMPERATURAS EN MÉXICO
• El récord histórico de temperatura en México se registró en 1995 en Mexicali, Baja California, con 52°C.
• En el 2023, las olas de calor provocaron sequías extremas y la muerte de cientos de cabezas de ganado en el norte del país.
• Durante una ola de calor, la temperatura del asfalto puede superar los 60°C, lo que puede causar quemaduras graves en personas y animales.
¿CÓMO IMPACTA EL CALOR EXTREMO EN EL MEDIO AMBIENTE?
Las altas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también al medio ambiente. Entre las principales consecuencias están:
• Aumento de incendios forestales: Las temperaturas elevadas y la sequedad del ambiente favorecen la propagación del fuego en bosques y pastizales.
• Pérdida de cultivos y escasez de agua: La evaporación acelerada reduce los niveles de ríos y presas, afectando la agricultura y el suministro de agua potable.
• Afectaciones a la fauna: Muchas especies de animales sufren estrés térmico y deshidratación, lo que puede poner en peligro su supervivencia.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Se aproxima la DANA a México!... ‘La Gota Fría’ azotará con lluvias torrenciales, nevadas y temperaturas bajo cero
¿CUÁNDO TERMINARÁ ESTA OLA DE CALOR?
De acuerdo con el SMN, este evento extremo podría prolongarse hasta inicios de abril, aunque es probable que las temperaturas sigan siendo altas en gran parte del país durante el resto del mes. Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar precauciones para evitar afectaciones por el calor extremo.
Esta ola de calor representa un reto para la población y el medio ambiente en México. La prevención y el seguimiento de las recomendaciones oficiales pueden ayudar a minimizar sus efectos. Mantente informado y protege tu salud y la de tu familia.