Alerta Cofepris que el 98% de las playas no son aptas para uso recreativo

Noticias
/ 24 marzo 2024

El estudio abarcó 289 playas que se encuentran en 76 destinos turísticos

CDMX.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), junto con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), advirtieron que el 98 por ciento de las playas en el país no son aptas para el uso recreativo.

El organismo regulador precisó que cada año realizan un monitoreo de la calidad del agua de mar en 17 estados del país, previo al periodo vacacional de Semana Santa.

TE PUEDE INTERESAR: Invita IMSS a vacunarse contra la tuberculosis

Para este año la Comisión Federal realizó 289 muestreos en playas distribuidas en 76 destinos turísticos de todo México.

Este análisis comprendió un total de dos mil 238 muestras obtenidas en 393 puntos, lo que arrojó como resultado que 283 espacios cumplen los estándares para uso recreativo.

Pese a ello, seis playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, de acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con los análisis más recientes, las zonas que no recomienda la Cofepris se encuentran en Rosarito y Tijuana, en el estado de Baja California, así como en Acapulco, específicamente en las playas Tlacopanocha y Carabalí, en el estado de Guerrero.

TE PUEDE INTERESAR: Comienza la Semana Santa para más de 34 millones de estudiantes

Esta situación provoca una gran preocupación entre las autoridades y los turistas, debido a los altos niveles de peligro de contaminación por enterococos detectados.

Autoridades sanitarias lanzaron un llamado a los ciudadanos para mantener las playas limpias durante el periodo vacacional, por lo que enfatizan que es una responsabilidad compartida el conservar estos espacios en orden.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores