Anuncian más amparos en favor del Poder Judicial ante extinción de fideicomisos

Noticias
/ 3 noviembre 2023

CNLE prepara recursos para defender los derechos de los trabajadores

CDMX.- Asociaciones alistan más amparos contra la decisión de eliminación de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El presidente del Consejo Nacional de Litigio Estratégico (CNLE), Luis Asali, detalló en una entrevista con El Universal que se encuentran trabajando en amparos porque esta decisión es “profundamente lesiva a la democracia en México, a la independencia judicial y a la división de poderes”.

TE PUEDE INTERESAR: Superan ampliamente Claudia Sheinbaum y Morena a Movimiento Ciudadano, ya sea con Marcelo Ebrard o Samuel García

El abogado afirmó la decisión impulsada desde el Gobierno Federal implica una “arbitrariedad” que fue “consumada con la venia” del Legislativo.

Asali señaló que lo que buscan defender es a la ciudadanía “porque es a los ciudadanos a quienes más puede lastimar el que se afecte la independencia judicial”.

“Lo que estamos viendo es cómo dos poderes que tienen la misma ideología, pueden perjudicar al otro poder. Evidentemente, en la medida en que un poder puede o pretende someter al otro desde el lado del presupuesto, con eso está tratando de vulnerar su independencia”, señaló el presidente del CNLE.

Añadió que el presupuesto de un Poder no debe ser vulnerado por otro y que con esta situación también se encuentran en juego los derechos de los trabajadores del Poder Judicial.

“Que se logre suspender de inmediato la totalidad de la ejecución de esta decisión, o por lo menos de aquellas que tengan que ver directamente, que son en su mayoría, con las prestaciones sociales de los trabajadores del Poder Judicial y sus familias”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR: Dificulta conflicto en Israel extradición a México de Tomás Zerón: AMLO

El abogado detalló que son cerca de 55 mil personas que son servidores públicos dentro del PFJ y “estos fideicomisos tienen distintos fines, pero en su mayoría tienen que ver con prestaciones de carácter social”.

Luis Asali puntualizó que “es totalmente falsa la narrativa impulsada desde el Poder Ejecutivo” de que estos recursos funcionan como privilegios para los ministros de la Suprema Corte de Justicia, por lo que llamó a la sociedad a defender la democracia, los poderes y la independencia judicial.

COMENTARIOS

Selección de los editores