Hacen fila hasta 15 mil personas para acceder a tiendas

Internacional
/ 29 septiembre 2015

Esta cifra es superior a la registrada el Viernes negro del año pasado en Nueva York, cuando se contaron hasta 11 mil personas frente a los grandes almacenes

Hasta 15 mil personas llegaron a hacer fila para acceder a unas rebajas de precios del orden del 20 al 50 % en los famosos grandes almacenes Macy's de Nueva York en este "Viernes negro", informaron hoy medios locales.

"Es increíble. Está claro que la gente tiene ganas de comprar", indicó hoy el consejero delegado de Macy's, Terry Lundgren, en una entrevista con CNN.

Lundgren aseguró que en la apertura de la tienda neoyorquina, que se produjo el jueves a las 20:00 horas locales (01:00 GMT del viernes), llegaron a acumularse 15 mil personas.

Esta cifra es superior a la registrada al inicio de la temporada navideña el año pasado, cuando se contaron hasta 11 mil personas frente a los grandes almacenes.

Lundgren se refirió también a la polémica generada por el hecho de que varias cadenas minoristas hayan decidido abrir este año varias horas antes del "Viernes negro", arrebatando así terreno a la familiar fiesta de Acción de Gracias en Estados Unidos.

"Quien no quiera comprar ese día es libre de no hacerlo, pero a juzgar por la cantidad de gente que hay aquí, parece que la mayoría sí lo quieren", añadió.

Entre las cadenas que adelantaron el inicio del "Viernes negro" y abrieron en la tarde del día de Acción de Gracias se encuentran otros gigantes del comercio como Walmart, Target, Best Buy, Sears, Kohl's, J.C. Penney y Gap.

La Federación Nacional de Minoristas (NRF por su sigla en inglés) pronostica un aumento de las ventas de un 3,9% con respecto al conjunto de la temporada navideña del pasado año.

La NRF espera que hasta 140 millones de personas realicen compras desde este jueves hasta el domingo.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores