¿Ya recogiste tu Beca Rita Cetina? En estos estados inicia entrega de tarjetas el próximo 17 de febrero

COMPARTIR
Aunque el 5 de febrero se entregaron los primeros plásticos, esto sólo ocurrió en algunos estados
El nuevo programa del Gobierno de Claudia Sheinbaum, la Beca ‘Rita Cetina’, está en la etapa de entrega de tarjetas por el Banco Bienestar, con este apoyo económico se busca que los estudiantes de secundarias públicas a nivel nacional reciban el dinero para continuar sus estudios.
Aunque el pasado 5 de febrero se entregaron los primeros plásticos donde se depositarán los mil 900 pesos bimestrales, está sólo ocurrió en algunos estados.
Recuerda que la Beca Rita Cetina es universal, así que son muchos los estudiantes que aplicaron para la beca, siendo esta la razón por la que no se han entregado en su totalidad.
No obstante, la entrega de las tarjetas que inició el 5 de febrero, concluirá el próximo 28 de marzo; siendo casi dos meses de plazo para entregar los plásticos a alumnas y alumnos, siendo el único medio en el que se depositará el apoyo económico de forma directa y sin intermediario.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Inicia entrega de tarjetas para la Beca Rita Cetina! Esto debes hacer si no puedes recoger el plástico
🚨 Aviso importante sobre la entrega de tarjetas de la Beca #RitaCetina 🚨
— BecasBenito (@BecasBenito) February 7, 2025
Recuerda: el operativo de entrega de tarjetas inició este 05 de febrero y concluye el 28 de marzo de 2025, ¡espera la convocatoria en la secundaria de tus hijas o hijos! 😉 pic.twitter.com/AoJoomtHPK
¿DÓNDE SE RECOGERÁN?
Sin embargo, el próximo 17 de febrero varios estados de la República Mexicana comenzará con la entrega de las tarjetas del Banco Bienestar y en sólo algunos municipios:
- Estado de México;
- Querétaro;
- Veracruz;
- Michoacán;
- Tlaxcala;
- Quintana Roo;
- Sonora;
- Sinaloa;
- Jalisco;
- Oaxaca;
- Chiapas.
Hasta ahora, la beca será entregada a 5.7 millones de estudiantes de secundaria. No obstante, se espera que el padrón sea aumentado con otros niveles de educación básica.
TE PUEDE INTERESAR: Beca Rita Cetina 2025: Estos son los REQUISITOS para recoger la tarjeta del Bienestar
📆💳 Del 5 de febrero al 28 de marzo se entregarán las tarjetas del Banco del Bienestar para recibir la Beca Rita Cetina.
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) February 3, 2025
🏫 Prepara tu documentación y espera la asamblea que llegará al plantel educativo de tu hija o hijo.
✅ Más detalles: https://t.co/TI2beHOfyl pic.twitter.com/BqxsFmi2Mj
¿QUÉ SE NECESITA PARA RECOGER LAS TARJETAS?
Las tarjetas del Banco del Bienestar podrán recogerse en las escuelas secundarias públicas, los planteles avisarán a padres de familia o tutores de los menores cuando es que tendrán que asistir por ella, junto a los documentos necesarios, como:
De la madre, padre y tutor
- Identificación oficial vigente;
- Acta de nacimiento;
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses;
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
Los alumnos deberán llevar
- Acta de nacimiento;
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
En caso de no asistir a recoger la tarjeta en la fecha indicada, se tendrá que ir a la Sede Auxiliar de Representación Estatal cercana a la escuela
Para hacerlo es necesario reagendar una cita:
1. Consultar en el Buscador de Estatus de la página becaritacetina.gob.mx.
2. Comunicarse con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBB) → Esto puede ser a través del teléfono 55-1162-03300, o a través de las redes sociales @BecasBenito.
3. Presentar la documentación necesaria → Los documentos que necesitas son aquellos requeridos para la entrega de tarjetas: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP del alumno y acta de nacimiento.
La reprogramación de la cita no afectará el estatus como beneficiario.
TE PUEDE INTERESAR: Beca Rita Cetina 2025: ¿Cuál es la cantidad que depositarán si registraste dos o tres hijos?
¡Madres y padres! 📢 Si inscribiste a tu hija o hijo a la Beca Rita Cetina, a partir de febrero recibirás la tarjeta del Banco del Bienestar. La entrega será en asambleas realizadas en los mismos planteles educativos. 💳🏫 pic.twitter.com/4rNs8zQrvk
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) January 24, 2025
¿YA TIENES LA TARJETA? CONSIDERA ESTAS RECOMENDACIONES
1. Primer pago: El primer depósito ya vendrá incluido con la cantidad de mil 900 pesos (con excepciones), en caso de que no, espere 10 días hábiles.
2. La seguridad es primero: Haga el cambio de NIP tan pronto como sea posible al recibir la tarjeta. Podrá hacerlo en cajeros automáticos.
¿DE CUÁNTO SERÁ EL MONTO QUE OTORGARÁ LA BECA RITA CETINA?
El monto de la beca está estructurado de la siguiente manera:
- $1,900 pesos bimestrales para familias con al menos un estudiante de secundaria.
- $700 pesos adicionales por cada estudiante extra de secundaria en la misma familia.
Los recursos pueden destinarse a cubrir necesidades como materiales escolares, uniformes, transporte o cualquier gasto relacionado con la educación del estudiante.
TE PUEDE INTERESAR: Beca Rita Cetina: Banco de Bienestar lanzan aviso sobre retiros del primer pago en 2025
Recibe depósitos de cualquier institución financiera en tu tarjeta del Banco del Bienestar. Recuerda que es el único medio de pago de los #ProgramasParaElBienestar. 💳✅
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) February 13, 2025
Más información en: https://t.co/dF1SgkbhoU pic.twitter.com/CEzUXLiJ07
¿QUIÉNES RECIBIRÁN MÁS DE $1,900?
De acuerdo con el programa del Bienestar y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, únicamente las familias que tienen más de dos estudiantes de secundaria inscritos podrán recibir más de los $1,900 pesos.
Es decir, por un alumno inscrito se brinda un apoyo económico de $1,900 pesos, y por cada estudiante adicional, se otorgan $700 pesos; si se trata de dos estudiantes en una misma familia, el monto sería de $2,600 pesos; si son tres, $3,300 pesos cada dos meses.