Ley inmigración de Utah se une a la de Arizona, ambas están bloqueadas

COMPARTIR
TEMAS
Waddoups consideró que la ley tiene mucha similitud con las partes más controversiales de una legislación promulgada en Arizona, la cual fue impugnada y parece encaminada a dirimirse en la Corte Suprema federal.
Salt Lake City, EU.- Utah insiste en que su nueva ley de inmigración es diferente a la de Arizona, pero el estatuto apenas duró un día, luego que, como su similar, fue bloqueada por un juez federal, que escuchará argumentos durante dos meses sobre su constitucionalidad.
El juez federal Clark Waddoups bloqueó el martes la nueva ley migratoria en Salt Lake City, apenas 14 horas después de que entró en efecto la nueva ley, la cual permite a la Policía verificar el estatus de ciudadanía de cualquier persona detenida.
Waddoups consideró que la ley tiene mucha similitud con las partes más controversiales de una legislación promulgada en Arizona, la cual fue impugnada y parece encaminada a dirimirse en la Corte Suprema federal.
Waddoups dijo que hay evidencias suficientes de que al menos algunas partes de la legislación en Utah serían anticonstitucionales.
La ley de Utah, promulgada por el gobernador republicano Gary Herbert en marzo, requeriría que la Policía verifique el estatus migratorio de una persona en Estados Unidos si ese individuo es detenido por un delito grave o de clase A. Las verificaciones de inmigración son opcionales para ilícitos menores, tales como infracciones de tránsito.
Entre los ilícitos de clase A figuran robo y homicidio imprudencial, mientras que los delitos graves van de robo agravado en propiedad ajena a violación y homicidio.
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y el Centro Nacional de Leyes de Inmigración presentaron la semana pasada una demanda para frenar la propuesta 497 de la Cámara de Representantes, al considerar que se basaba en la legislación aprobada en Arizona. Los defensores de los inmigrantes advertían que la nueva medida podía derivar en casos de caracterización racial.
Las organizaciones defensoras de los derechos civiles presentaron cientos de páginas con declaraciones juradas y evidencias para probar sus afirmaciones, antes de la audiencia del martes.
El subsecretario de Justicia de Utah, Jerrold Jansen, dijo que el fallo "no fue una sorpresa".
Luego de la audiencia, Jansen señaló que la ley es "plenamente constitucional" y que su oficina planea "argumentar vigorosamente en su favor".
La ley de Utah tiene diferencias significativas respecto de The Associated Pressrobada en Arizona, pues no permite que la Policía verifique el estatus de cualquier persona con la que se topen si hay motivos suficientes para considerar que ese individuo está ilegalmente en el país, dijo Jansen en la corte.
"Ellos quieren impugnar la ley de Arizona y han hecho afirmaciones sobre Utah que bien podrían aplicarse a Arizona", agregó Jansen. "Pero sólo porque la ley de Arizona es anticonstitucional, ello no quiere decir que también lo sea la ley de Utah".
La siguiente audiencia está programada para el 14 de julio, cuando ambas partes argumentarán si la ley es constitucional.
Waddoups podría decidir entonces si permite que la ley entre en efecto o si la revoca por los problemas constitucionales.
De revocarla, el destino de la ley dependería de la opinión de la Corte Suprema federal sobre la legislación de Arizona.