Interpol lanza su primer proyecto para combatir la piratería digital
COMPARTIR
TEMAS
La agencia de policía internacional Interpol informó que los delitos relacionados con la distribución ilegal de contenidos en la red aumentaron en un 60 % en algunos países durante la pandemia por lo que puso en marcha de su primer proyecto para combatirlos.
La agencia de policía internacional Interpol señaló que los delitos relacionados con la distribución ilegal de contenidos en la red han llegado a aumentar un 60 % en algunos países durante la pandemia y anunció la puesta en marcha de su primer proyecto para combatirlos.
Su iniciativa, lanzada en coordinación con Corea del Sur, tiene como objetivo "coordinar de forma global la aplicación de la ley, identificar y juzgar a las redes de delincuencia online y confiscar su material", precisó en un comunicado.
Según el organismo policial, los confinamientos decretados para frenar el avance de la pandemia, unidos a la bajada de ingresos, son lo que ha provocado el auge de este tipo de delitos.
INTERPOL is launching a new project to tackle #DigitalPiracy following a COVID-19 linked surge. With funding from Korea @mcstkorea the initiative will tackle this fast growing crime area. https://t.co/fxfH7EkeXU
— INTERPOL (@INTERPOL_HQ) April 30, 2021
Corea del Sur aportará 2.7 millones de euros para financiar este proyecto, en el que también colaboran la Agencia Nacional de Policía del país asiático, la industria audiovisual, organizaciones internacionales y el mundo académico.
El acuerdo de colaboración se firmó en una reunión virtual en la que participaron el secretario general de Interpol, Jürgen Stock; el Ministro de Cultura, Deportes y Turismo del Corea del Sur, Hwang Hee, y el comisario general de Policía de ese mismo país, Kim Chang-Yong.
Some countries have seen #DigitalPiracy increase by more than 60% in the past 12 months. pic.twitter.com/QfnaSJlBJp
— INTERPOL (@INTERPOL_HQ) April 30, 2021
"Las economías de nuestros países dependen de que se tomen acciones firmes contra la piratería", apuntó Hwang Hee.
The INTERPOL Stop Online Piracy (I-SOP) project supported by the Korean National Police Agency @polinlove will build partnerships with industry, international organizations and academia to address #DigitalPiracy. pic.twitter.com/pQUCbRl6tJ
— INTERPOL (@INTERPOL_HQ) April 30, 2021
Por su parte, Stock justificó esta iniciativa alegando que, en ocasiones, "los ingresos de la piratería pueden financiar otros crímenes".
El proyecto durará cinco años y, además de llevar a los tribunales a los responsables de este tipo de delitos, pretende acabar con las páginas web que alojan operaciones de piratería y "concienciar más" a la gente del daño que causa esta actividad.
Para Interpol, aunque lleve años combatiendo el crimen a nivel global, este será su primer proyecto dedicado exclusivamente a la delincuencia digital. La unidad que asumirá esa labor, la INTERPOL Stop Online Piracy (I-SOP), contará con expertos en cibercrimen, lavado de dinero, delincuencia organizada y fraude.