La cruel e inusual tortura que Rusia aplica a los prisioneros de guerra de Ucrania
![La cruel e inusual tortura que Rusia aplica a los prisioneros de guerra de Ucrania La cruel e inusual tortura que Rusia aplica a los prisioneros de guerra de Ucrania](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x812/0c0/1152d648/down-right/11604/CHWG/captura-de-pantalla-2025-02-11-102_1-11124457_20250211162502.jpg)
COMPARTIR
El Kremlin supuestamente envió una orden a su sistema penitenciario para seguir un objetivo clave contra los prisioneros de guerra
Rusia construyó un repugnante sistema de tortura para perseguir a los prisioneros de guerra ucranianos: a los cautivos se les aplicaban descargas eléctricas constantes en los genitales y se los golpeaba tan salvajemente que las porras de la policía se rompían, confesaron dos ex guardias de prisión.
Tras la invasión de Ucrania por parte del presidente ruso Vladimir Putin en febrero de 2022, el Kremlin supuestamente envió una orden a su sistema penitenciario para seguir un objetivo clave contra los prisioneros de guerra: “Sean crueles, no sientan compasión por ellos”, informó el Wall Street Journal.
TE PUEDE INTERESAR: Unión Europea y Canadá expresan su rechazo a los aranceles de Trump al acero y afirman que responderán igual
La orden dio a los guardias rusos inmunidad para cometer actos de barbarie dentro de sus cárceles, incluida una táctica en la que colocaban cables eléctricos en los genitales de los prisioneros y los dejaban así hasta que se agotaran las baterías, según ex funcionarios de la prisión que testificaron ante la Corte Penal Internacional (CPI9).
Los guardias también habrían golpeado sin descanso a los prisioneros, a menudo rompiendo sus porras policiales y experimentando con qué tipo de arma dañaba más a los soldados ucranianos.
El personal de la prisión también dirigía intencionalmente sus golpes al mismo lugar para causar el mayor daño y que se produjera una infección, dijeron al WSJ los ex funcionarios y los prisioneros liberados.
Los guardias supuestamente negaban el tratamiento para permitir la aparición de gangrena, lo que obligaba a realizar amputaciones.
Otros prisioneros sufrieron envenenamiento de la sangre y putrefacción del tejido muscular debido a las infecciones, y al menos una persona murió de sepsis, dijo un ex funcionario de prisión ruso.
A los guardias y a sus supervisores se les concedió inmunidad gracias a una nueva política que les permitía apagar sus cámaras corporales y usar máscaras cuando trataban con prisioneros de guerra, para que no pudieran ser reconocidos más tarde, agregó otro funcionario de la prisión.
Andriy Yegorov, de 25 años, recordó su estancia de 30 meses en una prisión de la región rusa de Bryansk, donde los guardias lo obligaban a él y a otros soldados ucranianos capturados a correr 100 metros por los pasillos mientras sostenían colchones sobre sus cabezas.
Cada vez que los prisioneros que corrían pasaban junto a un guardia, el guardia enmascarado los golpeaba en las costillas. Después de la carrera, los prisioneros eran obligados a hacer abdominales, mientras los guardias continuaban golpeándolos con porras.
“Les encantó, se les podía oír reír entre ellos mientras gritábamos de dolor”, dijo Yegorov, que sufrió cinco fracturas de vértebras, al WSJ.
Pavel Afisov, otro prisionero de guerra de 25 años, dijo que lo desnudaron y le aplicaron repetidas descargas con una pistola eléctrica cuando llegó a una penitenciaría en la región de Tver.
Afisov dijo que él y otros prisioneros fueron obligados a elogiar a Moscú y su ejército mientras cantaban el himno nacional ruso, y si alguna vez se equivocaban en las palabras, eran golpeados.
El joven de 25 años dijo que la tortura lo dejó sin poder dormir después de ser liberado en octubre pasado por temor a que su libertad fuera solo un sueño y que si dormía, se despertaría nuevamente dentro de la celda de la prisión.
“Cada vez que finalmente confiaba lo suficiente en mí mismo para quedarme dormido, lo único que tenía eran pesadillas”, dijo.
A pesar de las acusaciones y testimonios ante la CPI —que continúa investigando las denuncias después de presentar órdenes de arresto contra Putin— el Kremlin niega cualquier irregularidad.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sostiene que Rusia es abierta sobre el trato que da a los prisioneros de guerra y que cualquier acusación de tortura es infundada.
Desde que comenzó la guerra, Rusia y Ucrania han llevado a cabo 59 intercambios de prisioneros de guerra. Si bien Ucrania no publica el número exacto de prisioneros de guerra que se encuentran bajo cautiverio ruso, se estima que al menos 8.000 de ellos se encuentran en prisiones de Rusia y de las zonas ocupadas de Ucrania.