Donald Trump quiere negociar sobre Ucrania; se desconoce si Putin cederá
![Donald Trump quiere negociar sobre Ucrania; se desconoce si Putin cederá Donald Trump quiere negociar sobre Ucrania; se desconoce si Putin cederá](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x764/1c110/1152d648/down-right/11604/LCPT/ap25039656078775_1-11102363_20250208202406.jpg)
Putin está más cerca que nunca de lograr su objetivo en el país, asolado por la guerra, y tiene pocos incentivos para sentarse a negociar
A casi tres años desde que el presidente Vladímir Putin invadiera Ucrania, sus tropas han logrado avances constantes en el campo de batalla. Kiev enfrenta problemas con la escasez de efectivos y armas. Y el nuevo presidente estadounidense podría suspender pronto el enorme suministro de ayuda militar a Ucrania.
Putin está más cerca que nunca de lograr su objetivo en el país, asolado por la guerra, y tiene pocos incentivos para sentarse a negociar sin importar cuánto el presidente estadounidense, Donald Trump, pueda persuadirlo o amenazarlo, según expertos rusos y occidentales entrevistados por The Associated Press.
TE PUEDE INTERESAR: Mal tiempo presiona a las autoridades de Alaska en rescate de cuerpos de avioneta siniestrada
Ambos hablan de los diálogos sobre Ucrania, por teléfono o en persona, usando halagos y amenazas.
Putin dijo que Trump era “inteligente y pragmático”, e incluso repitió las falsas afirmaciones del republicano de haber ganado las elecciones de 2020. La jugada inicial de Trump fue llamar a Putin “inteligente” y amenazar a Rusia con aranceles y recortes en los precios del petróleo, lo cual el Kremlin ignoró.
Durante la campaña presidencial, Trump se jactó de que podría terminar la guerra en 24 horas, lo que luego se convirtió en seis meses. Ha indicado que Estados Unidos sostiene conversaciones con Rusia sobre Ucrania sin la participación de Kiev, diciendo que su administración ya había tenido diálogos “muy serios”.
Indicó que él y Putin podrían realizar pronto una acción “significativa” para terminar la guerra, en la que Rusia sufre numerosas bajas diariamente, mientras su economía se ve afectada por severas sanciones occidentales, inflación y una grave escasez de mano de obra.
Pero la economía no ha colapsado, y Putin ha desatado la represión más dura contra la disidencia desde la era soviética, por lo que no enfrenta ninguna presión interna para terminar la guerra.
Conversaciones sobre Ucrania sin Ucrania
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dice que Putin desea tratar directamente con Trump, excluyendo a Kiev. Esto va en contra de la postura del gobierno del expresidente Joe Biden que hizo eco del llamado de Zelenskyy de “Nada sobre Ucrania sin Ucrania”.
“No podemos permitir que alguien decida por nosotros”, le dijo Zelenskyy a la AP, y agregó que Rusia quiere la “destrucción de la libertad y la independencia ucranianas”.
Sugirió que cualquier acuerdo de paz de este tipo enviaría a los líderes autoritarios de China, Corea del Norte e Irán la peligrosa señal de que el aventurerismo rinde buenos frutos.
Putin parece esperar que Trump socave la resolución europea sobre Ucrania. Comparando a los líderes europeos con los perros falderos de Trump, dijo que pronto estarán “sentados obedientemente a los pies de su amo y moviendo dulcemente la cola” mientras el mandatario estadounidense pone orden rápidamente con su “carácter y persistencia”.
Trump se jacta de su habilidad para hacer tratos, pero Putin no cederá fácilmente las que considera las tierras ancestrales de Rusia en Ucrania ni perderá la oportunidad de castigar a Occidente y socavar sus alianzas y su seguridad al obligar a Kiev a adoptar una política de neutralidad.
Es posible que Trump desee dejar un legado como pacificador, pero “la historia no lo verá con buenos ojos si es el hombre que entrega todo esto”, dijo Sir Kim Darroch, embajador británico en Estados Unidos de 2016 a 2019. La ex portavoz de la OTAN, Oana Lungescu, dijo que un acuerdo que favorezca a Moscú enviaría un mensaje de “debilidad estadounidense”.