¡Aprende a tu ritmo! App de aprendizaje alternativo y didáctico gana en Cumbres Emprendedores 2024
COMPARTIR
La SEP reconoce en redes a la innovadora app, diseñada por estudiantes de Pénjamo, Guanajuato
En la plataforma de X, la Secretaria de educación Pública ha hecho uso de su alcance en redes sociales para darle divulgación a distintos proyectos estudiantiles, de índole académica y tecnológica, en la república mexicana.
En la entrada del 26 de enero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo difusión, con el hashtag SEPReconoce, sobre el proyecto EDUCAPP. Una aplicación de aprendizaje, programada por estudiantes, para mejorar la didáctica entre docentes, padres de familia, y estudiantes con diferentes necesidades de educación.
El proyecto lleva en curso desde el año pasado; sus integrantes:, Ana Cecilia Ledesma Doñate, Dulce Alejandra Flores Elizarráras, Noemí Daniela Camarillo Ledesma y Alejandro Flores Elizarrarás, llamaron al conjunto: ACNAM. Son estudiantes del Sistema Avanzando de Bachillerato y Educación Superior (SABES), en la ciudad de Pénjamo, Guanajuato.
TE PUEDE INTERESAR: La científica mexicana Eva Ramón Gallegos logra eliminar el VPH al 100%, ¿cómo funciona?
APRENDIZAJE ALTERNATIVO EN EL 2025
La aplicación, EducApp, es descrita como un sistema de aprendizaje pasivo, cuyo objetivo es comunicar conocimientos didácticos. Con el uso de videojuegos, se presentan conceptos básicos del aprendizaje, como números, letras y emociones. El equipo se concentró en hacer la experiencia personalizada; adaptable al ritmo de aprendizaje de su respectivo usuario.
En la Cumbre Emprendedores, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, el proyecto fue premiado en el 2024, por su enfoque de educación inclusiva, ganando el reconocimiento de mejor innovación tecnológica y desarrollo.
TE PUEDE INTERESAR: Kort Rodríguez Beck, el joven saltillense que estudia los secretos del universo
La aplicación continua en desarrollo, y el estreno de su habilitación aún no ha sido definida. Pero muchos proyectos estudiantiles, de innovación y desarrollo, son divulgados de manera diaria en la red X, de la SEP.