‘Empiecen por su país’... Sheinbaum responde a EU sobre la declaración de terroristas a cárteles mexicanos

México
/ 7 febrero 2025

Sheinbaum responde a Estados Unidos tras su declaración contra los cárteles mexicanos como terroristas, defendiendo la soberanía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió el viernes 7 de febrero a las declaraciones del gobierno de Estados Unidos sobre la eliminación de los cárteles mexicanos. En su discurso, Sheinbaum enfatizó que México no permitirá injerencias extranjeras en su soberanía y cuestionó a la administración estadounidense sobre el destino de las drogas una vez que cruzan la frontera.

LA POSTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO

Desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró su postura de colaboración con EU, pero sin subordinación ni intervencionismo. “Empiecen por su país”, afirmó, exigiendo respuestas sobre el destino de las drogas en territorio estadounidense:

“Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo o cualquier droga? pero ¿qué pasa después de la frontera? ¿quién opera la distribución de la droga? ¿quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos? ¿dónde va el dinero de esta droga? ¿cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército? ¿quién las vendió? ‘cómo llegaron a nuestro país? Hay una parte importante que ellos deben hacer en su propio país”, dijo la presidenta.

TE PUEDE INTERESAR: Al mes, cinco hospitalizaciones por sobredosis del fentanilo en México

ESTADOS UNIDOS ANUNCIA MEDIDAS CONTRA LOS CÁRTELES

El gobierno de Donald Trump, tras asumir el poder el 20 de enero de 2025, firmó un decreto para combatir a los cárteles mexicanos. Entre las medidas anunciadas destacan:

• Considerar a varias organizaciones criminales como terroristas.

• Reforzar el combate al tráfico de fentanilo.

• Aumentar las acciones contra los grupos delictivos transnacionales.

Los cárteles identificados como amenazas prioritarias incluyen:

• Cártel de Sinaloa

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

• Cártel del Golfo

• Los Zetas

• Cártel del Noreste

• Cártel de Juárez

• Cártel de Tijuana

• Organización de los Beltrán Leyva

• La Familia Michoacana

TRUMP AMENAZA CON ARANCELES A MÉXICO

Como parte de su estrategia de presión, Trump anunció un arancel del 25% a productos mexicanos debido al aumento del fentanilo en EU. No obstante, tras una llamada entre los mandatarios el 3 de febrero, se acordó una pausa de un mes en su aplicación y se establecieron cuatro puntos clave:

• Refuerzo de la cooperación binacional.

• Combate al tráfico de drogas.

• Mayor despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte.

• Acciones conjuntas contra la migración ilegal.

CURIOSIDADES SOBRE EL NARCOTRÁFICO ENTRE MÉXICO Y EU

• EU es el mayor consumidor de drogas del mundo, con un alto porcentaje de opioides provenientes de México y Asia.

• La DEA estima que el fentanilo que circula en EE.UU. proviene en un 90% de laboratorios clandestinos en México.

• Cada año, el narcotráfico genera entre 19 y 29 mil millones de dólares, según datos oficiales de EU.

• El tráfico de armas de EU a México es una de las principales fuentes de poder de los cárteles mexicanos.

El conflicto diplomático entre México y EU sobre el narcotráfico sigue escalando, con Sheinbaum defendiendo la soberanía nacional y exigiendo mayor responsabilidad del país vecino. Mientras tanto, la administración de Trump refuerza su postura contra los cárteles y mantiene la amenaza de aranceles.

La discusión sobre el flujo de drogas y armas entre ambas naciones sigue siendo un tema prioritario en la agenda bilateral.

COMENTARIOS

Selección de los editores