‘Lady Uber’ enfrentaría hasta 8 años de prisión por falsa denuncia contra conductor de la CDMX

México
/ 10 febrero 2025

El Código Penal Federal dicta el castigo correspondiente para aquellas personas que realicen falsas denuncia ante las autoridades

En los pasados días se viralizó un video, a través de redes sociales, grabado por un conductor de Uber de la Ciudad de México, en el que se observa cómo está siendo amenazado por una pasajera al pedir que avance rápidamente.

Apúrate. Apúrate”, repetía la usuaria, mientras el joven mantenía la calma: “Perdón, pero no voy a manejar así. Perdón, señorita, yo no voy a manejar así”.

TE PUEDE INTERESAR: Mujer pide parar mensajes de odio, luego de ser confundida con ‘Lady Uber’

Al ver que no obtuvo respuesta, ya que el carro se detuvo sobre la Avenida Revolución, la mujer realizó una llamada con las autoridades donde aseguró ser víctima de acoso por parte del joven: “Avanza o te avientas 5 años de cárcel”, repetía la usuaria, mientras que el Uber le solicitaba que descendiera del vehículo.

Estoy sobre avenida Revolución, el conductor con el que vengo me viene acosando, el conductor del Uber en donde vengo. Me viene acosando, me viene haciendo preguntas. Me dijo que estaba muy bonita y no sé qué tanto... y que si no le hacía caso no iba a avanzar con el viaje”, fue la declaración de la mujer en la llamada con las autoridades.

La actitud y palabras de la pasajera han resonado en plataformas digitales, causando una controversia y provocando que internautas comenzaran a exigir justicia.

ESTAS SON LAS CONSECUENCIAS POR PRESENTAR UNA DENUNCIA FALSA

La persona que realice una falsa denuncia ante las autoridades será castigada, según lo que estipula el Código Penal Federal.

El artículo 247 dicta que “se impondrán de cuatro a ocho años de prisión y cien a trescientos días de multa” a quien “afirme un hecho falso o alternando o negando uno verdadero, o sus circunstancias sustanciales”.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Avanza o te avientas 5 años de cárcel’: Mujer amenaza con falsas acusaciones a conductor de Uber en CDMX

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la usuaria, así como la imposición de una denuncia por parte del conductor.

ACUSAN EN REDES A OTRA MUJER

En medio de la reacción de los internautas ante los hechos, y por la desesperación de conseguir la identidad de la pasajera, los usuarios de redes sociales acusaron a otra mujer, quien comenzó a recibir ‘hate’ y fuertes comentarios hacia su persona.

La joven, identificada como Leydy González, se vio en la necesidad de grabar un video para presentarse y negar ser la mujer de los hechos: “Hola, mi nombre es Leydy y subo este video porque me están confundiendo con esta persona que agredió, ofendió y maltrató al chofer del Uber”.

Entre las pruebas que mostró, es su fotografía comparada a la captura del rostro de la pasajera, además de su historial de viajes en la plataforma de Uber.

“He recibido a lo largo de todo el día miles de amenazas y mensajes que atacan contra mi seguridad. Les pido por favor que me ayuden a parar todo esto”.

ASÍ REACCIONARON EN REDES AL VIDEO DE LA AGRESIÓN CONTRA EL CONDUCTOR DE UBER

- “Qué horror, si así es en la calle ya me la imagino cuando haya un problema en su clínica y la mega broncota en la que los va a meter si no la corren”.

- “Lo que de verdad da miedo es que ella lo hace tan naturalmente... como si ya fuera normal para ella hacer esa clase de acusaciones y recibir lo que quiere por ello o no tener consecuencias”.

- “Urge una reforma a la ley para que las falsas acusaciones y la difamación tengan consecuencias y un mínimo de 3 años de cárcel sin derecho a fianza. Y más cuando haya pruebas (video/audio) como en estos casos”.

TE PUEDE INTERESAR: Rodrigo, hermano de ‘Fofo’ Márquez, arremete en contra usuarios que lo critican: ‘Hueva de vida’

- “Ojalá que @Uber_MEX inicie un proceso por acoso y hostigamiento en contra de esta y cualquier otra persona que sobrepase los límites, ya sea usuario/a o conductor/a”.

--

Con información de medios

COMENTARIOS

Selección de los editores