Madre de joven desaparecido en Nayarit halla evidencia en prendas de Teuchitlán a dos años de su desaparición

COMPARTIR
Alejandrina Orozco Romano identificó un par de tenis hallados el Rancho Izaguirre, Jalisco, similares a los de su hijo Pablo, desaparecido en 2023
Después de que la Fiscalía de Jalisco difundiera imágenes de prendas halladas en el Rancho Izaguirre, sitio investigado como centro de entrenamiento criminal, Alejandrina Orozco Romano identificó un par de tenis con la ficha número 45 como similares a los que su hijo usaba el día de su desaparición.
Orozco Romano relató que, en los primeros días tras la desaparición de su hijo Pablo Joaquín Gómez Orozco, solicitó a las autoridades de Nayarit y Jalisco realizar búsquedas en la zona de Tala, donde, según reportes previos, operan centros de entrenamiento de grupos criminales que reclutan personas con engaños tras ofrecerles trabajo. Sin embargo, afirmó que su petición fue rechazada.
“Se pidió colaboración con Jalisco para hacer la búsqueda, yo estando presente, pero la negaron; su papá fue y vio a gente encapuchada, había una estación de policía, eso se dijo y nadie nos escuchó”, denunció.
TE PUEDE INTERESAR:

MADRE DE PABLO SEÑALA UNA POSIBLE COMPLICIDAD ENTRE GRUPOS CRIMINALES Y POLICÍAS
Según su testimonio, cuando su esposo acudió al área, encontró a personas encapuchadas y observó una estación de policía en el lugar, pero no recibió atención a su denuncia. Ante esta falta de acción, la madre sospecha que podría haber complicidad entre autoridades locales.
“Ahora esto me da a pensar que por eso no me dejaron entrar a Tala, porque todos están involucrados”, agregó.

EL CASO DE PABLO: SU DESAPARICIÓN Y PEDIDO DE AYUDA AL SER RECLUTADO POR EL CRIMEN ORGANIZADO
Pablo, de 17 años, desapareció el 30 de marzo de 2023 en Tepic, Nayarit. Su madre recuerda que el joven salió en busca de trabajo temporal para la Semana Santa, pero, días después, logró enviarle dos mensajes pidiéndole ayuda y alertándola de que había sido reclutado por un grupo criminal.
El 7 de abril de 2023, Pablo logró comunicarse nuevamente con su madre a través de Facebook, informándole que había sido llevado a la localidad de El Obraje, Zacatecas. Sin embargo, el análisis de sábanas de llamadas y rastreos de GPS indicaron que el joven estuvo en diferentes puntos de Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas antes de que se perdiera contacto con él.
A pesar de contar con esta información, Orozco Romano denuncia que las autoridades de estos estados no han asumido la responsabilidad de su búsqueda, argumentando que, debido a la movilidad del joven, el caso no entra en su competencia.

MADRE DE PABLO JOAQUÍN GÓMEZ PIDE UNA INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA EN EL CASO DE SU HIJO
Orozco Romano exige una investigación real y exhaustiva para localizar a su hijo y castigar a los responsables de su desaparición. Además, hizo un llamado a las autoridades de Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Aguascalientes para que trabajen en conjunto en la localización de víctimas de desaparición forzada.
También demandó que se eliminen las restricciones y la criminalización hacia los colectivos de búsqueda y las familias que participan en estas labores. Según la madre, estas limitaciones afectan las posibilidades de encontrar a los desaparecidos, ya que en muchos casos son las familias y los colectivos quienes han encabezado la localización de víctimas ante la falta de acción de las autoridades.

“La búsqueda de nuestros desaparecidos ha recaído en las familias y colectivos porque el Estado no asume su responsabilidad. No nos pueden criminalizar por hacer lo que ellos no hacen”, expresó.
El caso de Pablo se suma a la creciente lista de desapariciones en la región, mientras que familiares de víctimas continúan exigiendo justicia y el fortalecimiento de los mecanismos de búsqueda y atención a víctimas.