Siguen inundaciones en Acapulco por fenómeno mar de fondo

COMPARTIR
TEMAS
En municipios de la franja costera como Tecpan de Galeana, Zihuatanejo y Acapulco, el mar dañó por lo menos 80 palapas
ACAPULCO, Gro.- El fenómeno de "Mar de fondo" que entre otros efectos provoca olas de hasta 10 metros de altura causó estragos también este domingo; sin embargo, se abrió la franja de arena para liberar la costera Miguel Alemán luego de que ayer sábado saliera el mar a consecuencia del fenómeno e inundara la vía y causara otras afectaciones.
En municipios de la franja costera como Tecpan de Galeana, Zihuatanejo y Acapulco, el mar dañó por lo menos 80 palapas, según la Subsecretaría de Protección Civil estatal.
Informó también que cuatro turistas fueron arrastrados por las olas del mar; tres que estaban en el restaurante "La Gamba" en Acapulco, quienes fueron auxiliados por elementos de la dependencia y una turista que se refugió en una piedra por más de cinco horas, también arrastrada por el fuerte oleaje.
El gobierno de Acapulco, informó que realizaron el desagüe en la calle Juan de la Cosa de la avenida costera Miguel Alemán, para evitar que siguiera inundada, además de la apertura en la franja de arena de la playa.
Hay dos máquinas retroexcavadores de 4x4 para abrir un canal para que el agua que se encuentra estancada en la calle Juan de la Cosa pueda regresar al mar y así evitar que se siga yendo hacia la costera y cause inundaciones.
Las olas bajaron un poco de nivel y esto permitió que comenzaran con el desagüe, pero el fenómeno y las lluvias continuarán en próximos días, precisó el coordinador de Servicios Públicos Municipales Juan Torres Aburto.
Dijo que en materia turística, la Secretaría de Turismo Municipal está realizando perifoneos en las playas para prevenir a los bañistas sobre la situación de las olas del mar y evitar que se metan al mar, además de que está emitiendo boletines a la AHETA para que ellos informen a sus huéspedes sobre el mar de fondo que está afectando a las playas y tomen las debidas precauciones.
La Subsecretaría de Protección Civil alertó que para las próximas 24 horas el oleaje puede alcanzar de 3 a 4 metros para las costas de Guerrero.
Durante el resto de la tarde y noche, se prevé un incremento de la nubosidad en el estado ocasionado por el paso de la onda tropical 9, que provocará 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, principalmente en las regiones Tierra Caliente, Norte, Centro, Costa Grande, Montaña y Acapulco, y parte alta de la Sierra.