Muriño solapó corrupción en Oceanografía: PRD Campeche

Nacional
/ 28 septiembre 2015

El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Luis García Hernández, manifestó que durante la administración de Juan Camilo Muriño en la Segob se permitió la corrupción en el sector

Campeche.- Amado Yáñez Osuna, ex propietario de la compañía Oceanografía, fue uno de los empresarios petroleros beneficiados durante los sexenios panistas. Él junto con al menos dos empresas logró varios contratos gracias a la llegada del ex secretario de gobernación, Juan Camilo Muriño Terrazo, amigo consentido del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien utilizó a Petróleos Mexicanos como al Instituto Mexicano del Seguro Social para proteger a los dueños de los corporativos.

El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Luis García Hernández manifestó que tras la designación de Muriño Terrazo se tejió una red de corrupción al interior del sector petrolero, se colocaron piezas importantes para solapar estos actos, además de otorgar una serie de contratos millonarios a los empresarios beneficiados.

"Esta gran mafia petrolera era comandada por Juan Camilo Muriño Terrazo que en paz descanse, y que tejió una gran red de complicidades en el estado de Campeche, se tejía desde la imposición de Mario Ávila Lizárraga como subdirector de mantenimiento logístico de la Coordinación de Servicios Marítimos de Pemex, hasta el haber impuesto como delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social a José Jesús Lomelí Ramírez, tejió adentro una mafia para proteger los intereses de estas compañías que les prestaban servicios, todo estaba perfectamente encuadrado para poder saquear contratos con Pemex como evadir el fisco del instituto mexicano del seguro social", aseguró.

Dentro de los movimientos estratégicos realizados por el ex segundo hombre más importante en el país fue colocar al ex candidato a la gubernatura por Campeche, Mario Ávila Lizárraga como subdirector de mantenimiento y logística de la Coordinación de Servicios Marinos de Pemex, además de la llegada de José Lomelí Ramírez como delegado del seguro social.

En el caso de Ávila Lizárraga otorgó una "feria" de contratos a Oceanografía que vencen hasta el 2018, por lo que respecta a Lomelí Ramírez su labor fue pasar por alto las "risorías" cuotas obrero patronales con las que se daban de alta a los empleados de la empresa, menores a las que tenían derecho.

García Hernández pidió a la Procuraduría General de la República investigar a ambos ex funcionarios por ser parte del fraude realizado por la empresa Oceanografía hoy a manos de la Secretaría de Administración y Enajenación de Bienes.

Además de Oceanografía, otras empresas que también fueron beneficiadas fueron Evia, propiedad de Javier Camargo Salinas quien además es quien controla las licitaciones dentro de Pemex y Cotemar, la cual se vio involucrada en el hundimiento del flotel "Júpiter" en mayo del 2011.

Estas dos empresas han incurrido en una serie de violaciones en contratos laborales, además de cometer evasión fiscal por las cuotas que se dan al Seguro Social.

COMENTARIOS

Selección de los editores