Reporta mala temporada de verano en Acapulco

Nacional
/ 29 septiembre 2015

Sólo han tenido ganancias del 25 por ciento debido a las vialidades inconclusas; caleta y caletilla principales destinos turísticos han visto ganancias muy por debajo de lo esperado

Acapulco, Gro.-  Para los empresarios turísticos de la zona tradicional de Acapulco agremiados a la CANACO, la presente temporada vacacional de verano "es mala" por no tener las ventas esperadas y cuantificar solamente ganancias del 25 por ciento, lo que estiman no cumplen con lo que las autoridades habían pronosticado.

El presidente de CANACO, y servicios turísticos en Acapulco Javier Saldivar Rodríguez manifestó que según estadísticas de los propios gerentes y dueños de negocios de carácter turístico de la zona del Acapulco tradicional, las ventas han sido bajas y que el turismo nacional que cada año visita la zona de caleta y caletilla no asistieron por las vialidades inconclusas.

Indicó que previó a la temporada vacacional de verano, la construcción del Sistema de Autotransporte Urbano Acabus, afectó a más del 80 por ciento de los negocios establecidos en esa zona del puerto, y que desde esa fecha no se pudieron recuperar, y no por falta de recursos no se prepararon para recibir al poco turista que llegó en estas vacaciones.

Criticó severamente el actual del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) Javier Aluni, por no haber incluido a la zona del Acapulco tradicional en las promociones nacionales, a sabiendas de que el comercio había sido afectado por la obra del Acabus, que hasta la fecha no han podido recuperarse.

Confió que el gobernador de Guerrero Angel Aguirre Rivero, pueda intervenir al respecto y les pueda ofrecer un programa de subsidios para salir de adeudos que mantienen con la Comisión Federa de Electricidad (CFE), CAPAMA, y otros proveedores, que exigen el pagos de sus servicios, por todo el tiempo que no hubo turismo.

Saldivar Rodríguez señaló que la huelga de pago de obligaciones continúa y que hay mas empresarios que no son de la CANACO, que están interesados en colocar las vaderas rojo y negro para integrarse a la protesta por las bajas ventas.



COMENTARIOS

Selección de los editores