Captura de 'El Piolín' muestra a Ejército eficaz: EU

Nacional
/ 22 septiembre 2015

El almirante James A. Winnefeld, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, calificó como 'digno de admiración y altamente efectivo' el operativo mediante el cual la Sedena arrestó al presunto asesino del agente de la ICE, Jaime Zapata

Ciudad de México.- El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, almirante James A. Winnefeld, aplaudió la captura de Julián Zapata Espinoza, alias El Piolín, presunto asesino del agente de Inmigración y Aduanas, Jaime Zapata.

En una comunicación a través de su blog oficial, el militar estadounidense calificó de "digna de admiración" y "altamente efectiva" la operación mediante la cual el Ejército arrestó a los principales sospechosos del crimen del oficial de la ICE.

"Esta operación es otra prueba de la valentía y las habilidades de la Sedena, lo que es típico en todos nuestros compañeros miembros de la milicia mexicana y las fuerzas de seguridad", señaló Winnefeld.

A nombre de todo el Comando Norte de los Estados Unidos, el almirante agradeció por la respuesta "determinante, rápida y capaza" de las autoridades de México en el caso del asesinato de Jaime Zapata.

La semana pasada, en el mismo espacio en internet, Winnefeld matizó el escenario en torno a la muerte del agente migratorio.

"Debemos recordar que mientras nosotros perdimos a un agente de la ICE esta semana, nuestros colegas mexicanos han perdido cerca de 2 mil elementos de las fuerzas de seguridad y más de 30 mil civiles en los pasados cuatro años", reflexionó en su blog oficial.

Advirtió que muchas de las familias de los elementos de seguridad mexicanos viven precisamente en las zonas donde el crimen organizado opera de manera más violenta, lo que los convierte a su vez en blancos de la delincuencia "y por eso tienen aún más respeto de nuestra parte".

El Ejército mexicano presentó ayer a Julián Zapata Espinoza, alias El Piolín, a quien acusó de encabezar una célula del cártel de Los Zetas y de haber asesinado al agente especial de Inmigración y Aduanas, Jaime Zapata.

El Piolín ya había sido detenido por el Ejército en diciembre de 2009, por delitos relacionados con la delincuencia organizada; sin embargo, un juzgado lo dejó libre bajo fianza.

COMENTARIOS

Selección de los editores