PGJEM libera a padres y niñeras de Paulette

Nacional
/ 22 septiembre 2015

Fin de arraigo no significa que los implicados hayan sido absueltos; los restos de la niña fueron entregados la tarde de ayer a familiares de su padre

TOLUCA, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) decidió levantar el arraigo a Mauricio Gebara y Lisette Farah, así como a las hermanas Érika y Martha Casimiro, padres y nanas, respectivamente, de la niña Paulette Gebara Farah, por lo que ayer abandonaron el hotel donde estuvieron incomunicados y con la advertencia de no abandonar el territorio mexiquense ni el país, en tanto no se aclare el homicidio de la menor.

Por ello, la Procuraduría obligó a los cuatro a entregar su pasaporte y otros documentos de viaje.

El primero en abandonar la llamada "casa de arraigos" de la PGJEM fue el padre, Mauricio Gebara, alrededor de las 10:20 horas. Su hermano Christoper llegó por él y de inmediato partieron rumbo a la ciudad de México. A su salida, no hizo declaraciones a los medios.

A las 11:00 horas salió del hotel Lisette Farah, acompañada por su hermana Arlette y cubierta de una chamarra oscura, negándose a dar cualquier declaración.

Al mediodía fueron liberadas Érika y Marta Casimiro, las nanas de Paulette.

Las contradicciones en que cayeron los padres de la pequeña, Mauricio Antonio Gebara Rahal y Lisette Farah, así como las niñeras Érika y Martha, obligaron a las autoridades a arraigarlos para ampliar las investigaciones.

Ayer, la Procuraduría mexiquense solicitó a un juez que levante ese arraigo para evitar que el plazo legal que implica esta medida limite la investigación.

La libertad de las cuatro personas "por ningún motivo implica absolución o condena en contra de persona alguna; lo que significa seguir la investigación para aclarar con absoluta certeza qué fue lo acontecido en la muerte de la menor", dijo la dependencia estatal.

Además, la fiscalía mantendrá bajo aseguramiento el departamento donde fue hallado el cuerpo de Paulette.

PGJEM "libera" el cadáver

Los restos de Paulette fueron entregados la tarde de ayer a familiares de su padre para ser sepultados en el Panteón Francés de San Joaquín, en el DF, sin que hasta el momento la Procuraduría mexiquense haya aclarado el móvil del crimen, ni deslindado responsabilidades.

Tony y Christoper Gebara, tíos de la menor, recibieron el cuerpo de su sobrina a las 17:40 horas de ayer, luego de más de cinco horas de trámites en el Instituto de Servicios Médicos Forenses de la Procuraduría, y de sortear obstáculos logísticos, como la contratación de un servicio funerario en el último momento.

Desde las 11 de la mañana y hasta casi las seis de la tarde, ambos familiares realizaron varios viajes de ida y vuelta a la ciudad de México y Huixquilucan, lugar de residencia de la familia Gebara Farah, para reunir la documentación que les exigía la Procuraduría para entregar el cuerpo de la menor.

Alrededor de las 4:40 de la tarde, arribó al Semefo estatal una carroza gris, placas MEB4372 del estado de México, para realizar el servicio de traslado.

Después de varios movimientos para colocar la camioneta en la puerta trasera del edificio, donde generalmente se entregan los cadáveres, finalmente se optó por realizar la recepción en el estacionamiento del Semefo, para evitar a los medios de comunicación y curiosos, que se mantenían a la expectativa en el lugar.

Los restos de Paulette Gebara Farah fueron colocados en un ataúd blanco que trasladó la propia carroza al edificio, teniendo como únicos testigos a sus tíos. Posteriormente, a las 17:41 horas, la carroza con vidrios polarizados subió a velocidad media la rampa del estacionamiento subterráneo, y se dirigió rumbo al Distrito Federal.

El recuerdo de Paulette

Minutos antes de partir a la ciudad de México, su tío Tony Gebara agradeció a nombre de "toda la familia" la atención y preocupación que la sociedad mexicana e incluso internacional mostró, a lo largo de casi 15 días, desde que se dio a conocer la desaparición de la menor.

Visiblemente consternado, al igual que su hermano menor Christoper, quien también realizó los trámites para la liberación del cuerpo, el tío mayor de la pequeña pidió "respeto" para el dolor "incomparable", dijo, que enfrentan sus seres queridos por "esta pérdida".

Aseguró que la familia se mantiene unida; que Mauricio y Lisette vivían juntos y no estaban separados cuando ocurrió la desaparición, y que confían plenamente en el trabajo de la Procuraduría.

Tony Gebara dijo que su hermano enfrenta una severa crisis debido al dolor de la pérdida de su hija menor.

¿Algo de lo que más recuerdes de tu sobrina?, le preguntó un reportero. "Sólo recuerdo puro amor", contestó.

Tony Gebara destacó por último que tanto la madre como el padre de Paulette estarán presentes en el sepelio, y no recurrirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos ni a la Procuraduría General de la República para revisar las indagatorias de la PGJEM.

Al cierre de esta edición, el cuerpo de Paulette Gebara aún no había llegado al Panteón Francés de San Joaquín, donde era esperado por familiares. (Con información de Fernando Martínez)

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores