Temblor de 4.3 grados en Pachuca y el Valle del Mezquital

Nacional
/ 22 septiembre 2015

    El último temblor registrado en Pachuca, fue el 27 de abril del 2009, un movimiento telúrico de 5.7 grados Richter, de acuerdo con el historial de reportes del Servicio Sismológico Nacional.

    Pachuca, Hidalgo.- A pesar de que investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo habían declarado que el estado es una zona que no corre riesgo por movimientos telúricos importantes, la madrugada de este martes, un temblor de 4.3 grados en escala Richter, sacudió a Pachuca y el Valle del Mezquital.

    El Servicio Sismológico Nacional confirmó un temblor en punto de las 00:29 horas de este día, detallando que tuvo su epicentro a 11 kilómetros al norte de Actopan.

    Asimismo, Bomberos de Pachuca manifestaron que la base Central de Comando les llamó para alertar que en la ciudad se había sentido un fuerte sismo, sin embargo, no pudieron dar datos exactos sobre el evento natural y posibles daños en colonias de la ciudad.

    Minutos después del movimiento telúrico, usuarios de twitter y facebook publicaron comentarios sobre el fuerte movimiento que se sintió en la mayor parte de la capital del estado e Ixmiquilpan.

    El último temblor registrado en Pachuca, fue el 27 de abril del 2009, un movimiento telúrico de 5.7 grados Richter, de acuerdo con el historial de reportes del Servicio Sismológico Nacional.

    Tras el sismo, Miguel García Conde, director de Protección Civil estatal informó sobre la detección de daños estructurales en varios inmuebles, los más graves en el edificio de la delegación estatal del ISSSTE, el edificio del Instituto Federal Electoral y el inmueble de protección civil en el estado, que fueron cerrados.

    Protección Civil estatal no reportaba daños en la capital del estado y tampoco en los municipios como Ixmiquilpan y Actopan.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores