México tiene herramientas para combatir ‘bullying’: Angélica Rivera

En el marco de la visita de Estado que realiza el presidente Enrique Peña a Dinamarca, su esposa fue invitada a recorrer un jardín de niños
México cuenta con herramientas legales para proteger a la infancia y castigar cualquier tipo de abuso, agresión, daño o violencia hacia los menores y adolescentes”, afirmó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera.
En el marco de la visita de Estado que realiza el presidente Enrique Peña Nieto a Dinamarca, fue invitada a recorrer un jardín de niños en una zona cercana a Copenhague, donde estuvo acompañada por la princesa Mary y por la directora de la Fundación Mary, Helle Ostergaard.
Durante su estancia, le dieron a conocer el programa antibullying promovido por la fundación que encabeza la princesa y que se basa en la prevención y en el uso de instrumentos pedagógicos que facilitan la interacción con los niños y promueve los valores de tolerancia, respeto, valor y sensibilidad.
También le mostraron la técnica de aprendizaje Dialogic Reading, a través del cual los adultos ayudan a los estudiantes a convertirse en narradores de historias.

En un intercambio de experiencias, la esposa del presidente Peña Nieto les expresó que en México se llevan a cabo acciones para prevenir y combatir el bullying.
Ejemplo de ello, dijo, es la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que sanciona a quienes toleren el bullying o violen la privacidad de un menor. Incluso para los funcionarios o trabajadores de instituciones educativas, deportivas o culturales que no reporten, toleren o propicien cualquier tipo de abuso, acoso, agresión, daño, intimidación, violencia, maltrato o perjuicio.
Durante el recorrido, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional comentó que también se han llevado a cabo diplomados como el celebrado en 2015, con la Universidad Autónoma del Estado de México: “Acoso escolar: estrategias para enseñar a las familias a prevenir y atenderlo”.
El objetivo es profesionalizar a las personas que atienden a los menores, como trabajadores estatales, municipales y personal de la Secretaría de Salud, pues se estima que las víctimas de bullying disminuyen su rendimiento escolar hasta en un 40 por ciento.