Militares no creen en López-Gatell, piden a AMLO extender cuarentena

Nacional
/ 5 mayo 2020

Un medio indica que el general Luis Crescencio Sandoval y el almirante José Rafael Ojeda Durán cuestionaron los cálculos hechos por el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell

MÉXICO.- Las Fuerzas Armadas le pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que extienda el aislamiento social y la sana distancia por el coronavirus más allá del 1 de junio, fecha que el mandatario tiene prevista para comenzar la reapertura económica del país.

De acuerdo con el medio especializado La Política Online, los secretarios de Defensa Nacioanl y de la Marina hicieron esta recomendación a AMLO el lunes 4 de mayo.

La información indica que el general Luis Crescencio Sandoval y el almirante José Rafael Ojeda Durán cuestionaron los cálculos hechos por el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, así como los matemáticos y estadísticos que lo asesoran en cuestión de proyecciones.

Se afirma que “los señalaron que desde esos mismos centros de estudio han emergido cálculos sobre cuestiones de delincuencia y seguridad que estuvieron muy lejos de plasmarse en la realidad“.

Asimismo, se exhibe que el Ejército y la Marina advirtieron a AMLO sobre el manejo de la epidemia, pues existen decisiones que se toman a partir del Modelo Centinela, el cual multiplica el número oficial de contagios a partir de un dato numérico que varía.

Sin embargo, la dicotomía se presenta porque los anuncios oficiales del gobierno federal se hacen a partir de cifras oficiales, donde solo se considera los casos más severos de la enfermedad.

Sandoval y Ojeda también habrían argumentado que en las instalaciones del Ejército y la Marina que ya se utilizan para pacientes enfermos de coronavirus, se ve un escenario dramático que los hace advertir que una reapertura sin orden y sin cuidado podría traer consecuencias terribles para el país.

“Incluso tomando los cálculos de López-Gatell hay zozobra con la fecha elegida para empezar a reanudar las actividades. El subsecretario informó que esta semana México vivirá el pico de contagios de la pandemia, pero que las próximos dos semanas también serán muy sensibles porque las salas de cuidados intensivos estarán casi a tope”, se escribe en dicho medio.

De esta manera, “si para finales de mayo todavía el panorama será tan crítico, ¿por qué avalar la apertura de las actividades, que acaso podría generar una nueva oleada de contagios?“, cuestionan.

COMENTARIOS

Selección de los editores