Pemex inaugura estación de servicio rural
![Pemex inaugura estación de servicio rural Pemex inaugura estación de servicio rural](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x683/0c18/1152d648/down-right/11604/FDVD/bajoconsumo_VG3254502_MG3029986.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
La primera estación se instaló en el municipio de Cerro de San Pedro, una comunidad de San Luis Potosí, que no tiene una población mayor a los 4 mil habitantes.
Monterrey, Nuevo León.- Petróleos Mexicanos (Pemex) puso en marcha la primera estación de servicio rural de bajo consumo que tiene por finalidad atender el abastecimiento de combustible en poblaciones en donde no existen gasolineras instaladas.
Lo anterior, lo dio a conocer la paraestatal a través de un comunicado,
Precisó que se trata de puntos de venta de combustible, los cuales pueden ser instalados en poblaciones de difícil acceso y se hace en un período de dos semanas.
El proyecto se realiza con Combured, que es uno de los principales grupos gasolineros que existen en el país.
¿Cómo fue la construcción de nuestra primera gasolinera rural de bajo consumo de #Pemex y @Combured? pic.twitter.com/KQL8dCEJ4t
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 30 de septiembre de 2016
“Pemex inició este programa piloto utilizando un exitoso modelo extendido en países en desarrollo”, señaló el escrito.
La intención con este nuevo modelo es abastecer un mercado de cerca de mil poblaciones rurales.
La primera estación se instaló en el municipio de Cerro de San Pedro, una comunidad de San Luis Potosí, que no tiene una población mayor a los 4 mil habitantes.
Entre las bondades del proyecto es que los consumidores ya no tendrán que viajar largas distancias para conseguir el combustible.
#Pemex y @Combured ponen en marcha programa piloto de gasolineras rurales de bajo consumo https://t.co/26B2Nf1nqK pic.twitter.com/vNrQzQLgy4
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 30 de septiembre de 2016
Ir a conseguir el combustible largas distancias implica costos en el transporte, de la actividad agropecuaria y del traslado de bienes y mercancías.
“Además, este esquema de distribución evitará que la demanda de hidrocarburos en esas comunidades sea cubierta por el mercado informal, caracterizado por el sobreprecio y la falta de calidad en el producto”, resaltó el escrito.
La tecnología utilizada para el desarrollo de estas gasolineras es de origen canadiense y los tanques de almacenamiento exterior son producidos en México.
El proyecto fue aprobado por La Agencia de Seguridad, Energía, Ambiente (ASEA).