Caso contra influencer Marianne G.: ¿Puede una mujer ser acusada de feminicidio?

México
/ 7 febrero 2025

Marianne G. fue imputada por el delito de lesiones calificadas, mientras que en redes sociales exigen que se le trate como el caso del youtuber ‘Fofo’ Márquez, quien fue condenado por feminicidio en grado de tentativa

La influencer de 17 años de edad, Marianne ‘G’, enfrenta cargos por el delito de lesiones calificadas contra la modelo Valentina Gilabert, tras apuñalarla en repetidas ocasiones en su tórax y cuello, según los informes iniciales de los paramédicos que atendieron el caso.

Ahora, se espera que el Ministerio Público obtenga la vinculación a proceso de Marianne, así como la medida cautelar de internamiento preventivo, mientras inicia el proceso penal.

TE PUEDE INTERESAR: Imputan a Marianne G., la influencer de 17 años que apuñaló a la pareja de su ex, por lesiones calificadas

Esto ha hecho que usuarios externen sus quejas en distintas plataformas de redes sociales, ya que exigen que el caso sea tratado como el del youtuber ‘Fofo’ Márquez, quien recibió una pena de 17 años y 6 meses por feminicidio en grado de tentativa, tras golpear a una mujer de más de 50 años de edad.

De esta forma, surgió la duda: ¿Una mujer puede ser acusada de feminicidio?

¿QUÉ ES FEMINICIDIO?

De acuerdo con la información que brinda la página oficial del Gobierno de México, la muerte violenta de las mujeres por razones de género está tipificada en el sistema penal como feminicidio, descrito como la forma más extrema de violencia contra la mujer y una de las manifestaciones más graves de la discriminación hacia las mismas.

ES FEMINICIDIO CUANDO...

El artículo 325 del Código Penal Federal indica que “Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

1. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;

2. A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;

3. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;

4. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso, lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;

5. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;

6. La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;

7. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público”.

¿PUEDE UNA MUJER SER ACUSADA DE FEMINICIDIO?

Según lo establecido, tanto en el Código Penal Federal y el de la Ciudad de México, toda persona puede ser acusada de feminicidio si infringió violencia por razones de género a la víctima.

En interpretaciones de abogados y expertos en la materia, la persona agresora en el caso de violencia feminicida sí puede ser acusada por este delito sin importar su sexo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Valentina Gilabert, joven agredida por Marianne G y nieta de estos actores de Televisa?

¿POR QUÉ MARIANNE G. NO ENFRENTA INTENTO DE FEMINICIDIO?

A pesar de que el acto violento se califica como feminicidio en grado de tentativa, la influencer no podrá ser imputada por el mismo, ya que aún es menor de edad.

Iván Alviza, abogado especializado en justicia penal para adolescentes, señaló que la joven no podrá ser juzgada como una adulta, como el caso ejemplar de ‘Fofo’ Márquez. Por esto mismo, enfrenta un delito menor al intento de feminicidio.

Así mismo, se aplicará la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que se encarga de regular los procesos penales de menores de edad.

“En este caso, las sanciones máximas van a ser 5 años para esta muchacha... porque es lo que nos clasifica en la ley. Específicamente me lo clasifica en el artículo 145 de la ley de adolescentes. Ahí no se llama prisión, se llama un internamiento... en este caso, todo dependerá de cómo lo cladifiquen. Puede ser una tentativa de homicidio calificado, sí”, dijo el experto.

Sin embargo, la defesa de Valentina Gilabert, víctima de Marianne G., buscará reclasificar el delito como tentativa de feminicidio, según dijo para Imagen Televisión.

AGRESIÓN DE MARIANNE G. CONTRA VALENTINA GILABERT

La chica de 17 años de edad fue aprehendida por la policía de la Ciudad de México, por su agresión contra la nueva pareja de su exnovio, en un inmueble de la alcaldía Álvaro Obregón.

Los efectivos de seguridad realizaban un operativo de prevención y vigilancia en calles de la colonia San Jerónimo Aculco, cuando fueron notificados de una persona con heridas por arma punzocortante.

Paramédicos que acudieron a brindar atención, diagnosticaron que las lesiones se perpetraron en el tórax y cuello. Ante la gravedad de las mismas, la joven de 18 años fue trasladada de urgencia a un hospital.

Aparentemente, la agresión se derivó de una riña entre ambas mujeres.

COMENTARIOS

Selección de los editores