Plan Marina y DN-III-E cumplen 50 años

COMPARTIR
TEMAS
Ayer, los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón, encabezaron la parada militar en el Campo Militar 1-A.
CDMX.- El Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el Plan Marina de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), cumplen 50 años de su creación.
“Nuestro Plan Marina está cumpliendo 50 años, aunque empezó a funcionar hace 70. El propósito es aminorar o minimizar los efectos destructivos por fenómenos naturales sobre la población, sus bienes o su entorno”, subrayó Javier Torres, capitán de navío.
“Para evitar el pillaje, la Secretaría de Marina tiene un grupo que se llama de vigilancia, este personal lo conforma la Infantería de Marina y le da protección tanto a los bienes como a las personas para evitar el pillaje. Esto no podría funcionar sin los medios, para ello existe el grupo de servicios que se encarga de distribuir los medios y al personal para brindar ayuda a la población en coordinación”, agregó Torres Claudio, quien resaltó la labor del grupo de sanidad encargado de brindar servicios a la gente como odontológico, y labor social como corte de cabello.
APOYO A POBLACIÓN
“Mi principal función en el Plan Marina es ayudar a la población. Aquí un punto muy importante es la aviación, porque nosotros estamos activos en las tres etapas del Plan Marina. Cuando estamos en la fase de prevención somos los encargados de transportar a todo el personal que vaya a ayudar en la zona de desastre, víveres, personal, equipos, herramientas, para que cuando el desastre ocurra, sea menor el daño”, afirmó Lenin Ricardo Barcelata, teniente piloto aviador.
“En la fase de auxilio, los helicópteros de rescate ayudamos a extraer personas de los techos, a llevar víveres a los lugares donde los vehículos o barcos no pueden llegar”, subrayó.
Ayer, los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón, encabezaron la parada militar en el Campo Militar 1-A.
En el desfile del 16 de Septiembre van a participar 23 mil 471 elementos del Ejército, la Armada de México, la Fuerza Aérea, Policía Federal y de la Federación Mexicana de Charrería AC.