Reviven audio entre Julio Scherer y dueño de Villacero en medio de la negociación de compra-venta de AHMSA
COMPARTIR
TEMAS
En el audio, el ahora Consejero Jurídico de la Presidencia de la República pide ayuda a Julio César Villarreal en repetidas ocasiones para “nuestro amigo”, sin especificar de quién se trata
Saltillo, Coahuila.- En medio de la negociación para que AHMSA se asocie o sea adquirida por Grupo Villacero, en redes sociales revivieron una llamada filtrada en 2012 que causó revuelo en su momento por la supuesta recaudación de fondos privados entre Julio Scherer Ibarra, entonces abogado del PRD, y Julio César Villarreal Guajardo, presidente de Grupo Villacero, que habrían tenido como fin apoyar a Andrés Manuel López Obrador, quien era candidato presidencial del Sol Azteca.
En el audio, montado en un video difundido en YouTube y Facebook, por aproximadamente cuatro minutos Scherer pide ayuda a Villarreal en repetidas ocasiones para “nuestro amigo”, sin especificar de quién se trata.
“Ayer nos habló nuestro amigo, que te está buscando Jesús Zambrano de urgencia”, comenta Scherer durante la llamada, a lo que Villarreal Guajardo responde: “ya hablé con él, acabo de cortar con él”.
Dicha llamada data del 2012, año en que López Obrador se presentó por segunda vez a la contienda presidencial y Zambrano era presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), instituto que lanzó como su abanderado al ahora Presidente de México.
El mes de junio Altos Hornos de México (AHMSA) confirmó que suscribió un acuerdo con Lámina y Placa Comercial, integrante del Grupo Villacero, a fin de estructurar una asociación que, a través de un nuevo vehículo legal, consolide su capacidad en producción y proceso de acero.
“Comprende obligaciones financieras que permitirán a AHMSA resolver pasivos y capitalizarse a través de la captación de recursos frescos, a fin de asegurar su continuidad operativa en el largo plazo”, describió en su momento.
El acuerdo fue firmado por su presidente, Alonso Ancira, y Julio Villarreal, presidente de Grupo Villacero; no obstante que el primero enfrenta un proceso legal que lo mantiene en libertad condicional en España.
El acuerdo de asociación tendría un periodo de 90 días (que se cumplirían a finales de septiembre o principios de octubre) para que los equipos de ambas compañías completen las rutas de trabajo que resultaron de los análisis previos, “y para recabar todas las autorizaciones correspondientes de los organismos reguladores involucrados”.
SCHERER LO ACLARÓ EN SU MOMENTO
Hace 8 años, Scherer Ibarra señaló que sí hubo una conversación telefónica, pero que el motivo fue la deuda del PRD, que se encargó de negociar y que se encontraba financiada dentro de Banco Afirme, empresa en la que Villarreal se desempeña como presidente del Consejo de Administración.
En su momento, Scherer Ibarra acusó a Sebastián Lerdo de Tejada, entonces representante del PRI ante el extinto IFE, de hacer “uso ilegal” de una llamada privada y de utilizarla como prueba ante el instituto electoral por presuntos actos de recaudación de fondos privados para el Partido de la Revolución Democrática y reiteró que la difusión del audio tenía como objetivo “denostar a los que sostuvimos la llamada”, pues se trataba de una extensión de crédito, luego de que supuestamente ya le habían otorgado un supuesto beneficio por 50 millones de pesos.
Además de la denuncia pública, Scherer Ibarra interpuso una de carácter penal contra Lerdo de Tejada.
OLA DE VIDEOESCÁNDALOS
El reciclaje del audio de Scherer-Villarreal se da también en medio de una ola de video escándalos a raíz de los procesos que se le siguen a Emilio Lozoya por los presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, por los casos de la compra-venta de Agronitrogenados y sobornos de Odebrecht en México.
El lunes de la semana pasada, se difundió un video en el que aparecen extrabajadores del Senado ligados a políticos del PAN (entre ellos incluso gobernadores actuales, como Francisco Domínguez, de Querétaro) recibiendo fajos de billetes presuntamente para la aprobación de contratos de Pemex.
Y unos días después, el jueves, el sitio Latinus, de Carlos Loret de Mola, presentó otro video donde Pío López Obrador, hermano del Presidente, recibió de David León, que recientemente había sido nombrado director de la nueva empresa del Estado de distribución y abasto de medicamentos, dinero en efectivo para reformar la operación de Morena en Chiapas, en 2015.
Respecto al audio y si éste impacta de alguna forma el proceso de asociación con Villacero, Comunicación de AHMSA informó a VANGUARDIA que no emitirá ninguna postura o información sobre el tema.