Se avecinan los cinco meses del año más calientes; Coahuila entre los estados con mayor impacto

Coahuila
/ 27 abril 2025

La Comisión Nacional de Prevención alertó sobre la ola de calor que iniciará en mayo, pidiendo seguir recomendaciones para evitar impactos en salud

Durante el mes de mayo se prevé que Coahuila registre temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.

La Comisión Nacional de Prevención y Control de Enfermedades indicó que los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre presentan temperaturas extremas y, con ello, se registran problemas de salud pública.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila se ubica en el top 7 por accidentes laborales en el arranque de 2025

En 2025, México presentó 311 muertes por golpes de calor. Además, se registraron un total de 4 mil 007 golpes de calor.

De acuerdo a información de la Secretaría de Salud federal, de los 4 mil 007, el 81.3 por ciento se contabilizaron en Coahuila, Tabasco, Nuevo León, Veracruz, Sonora, Tamaulipas, Yucatán, Baja California, Sinaloa, Jalisco, Baja California Sur y Chiapas.

De las 311 muertes, el 94.5 por ciento ocurrieron en Veracruz, Sonora, Baja California, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Quintana Roo y Baja California Sur.

Ante el inicio de la temporada de temperaturas extremas, la Secretaría de Salud pidió extremar precauciones en niños, personas de la tercera edad y pacientes con enfermedades crónico-degenerativas.

“Es importante reconocer que, en el país, por efectos del cambio climático, las temperaturas son cada vez más extremas, y durante esta temporada, se generan olas de calor que afectan a la población, y en las temporadas de lluvias y ciclones se registran más inundaciones”, alertó.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Crees en los milagros? Estará en Saltillo reliquia de San Judas Tadeo; llegará primero al templo del Ojo de Agua

Cabe mencionar que en primavera y verano la temperatura ambiental en México está oscilando entre 30 y 50 grados centígrados.

Las temperaturas más altas se registran en la región Laguna. En 2024 se alcanzaron los 50 grados, mientras que en la región sureste se llegó a los 41 grados centígrados. En la región centro y norte, superan los 44 grados.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM