Ven retos en reforma de compras públicas

COMPARTIR
Requiere de un software que se aloje en los servidores de la Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción para no no depender de un proveedor único
Las dos iniciativas presentadas el 14 de marzo en la Cámara de Diputados para regular las contrataciones realizadas con recursos federales plantean diversos retos de implementación, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad.
En un análisis difundido esta semana, señaló que la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y, dentro de esta, de una Tienda Digital del Gobierno Federal requiere de un software que se aloje en los servidores de la Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción para no no depender de un proveedor único para su funcionamiento, como sucedió con CompraNet.
TE PUEDE INTERESAR: Anticipan menor IED en este año por aranceles y factores internos
En tanto, señaló, para establecer de manera obligatoria las compras consolidadas para ciertos bienes y servicios con la participación de las secretarías de Buen Gobierno y Hacienda harán falta mecanismos de coordinación efectiva entre esas dependencias para reducir el riesgo de desabasto.
Para formalizar el diálogo competitivo como un mecanismo de comunicación con proveedores preseleccionados hasta alcanzar una negociación en beneficio del Estado, plantea el Imco, será necesario un monitoreo constante, dado que la relación entre funcionarios y empresas incrementa el riesgo de corrupción.