Decesos, aniversarios. y Durango

COMPARTIR
TEMAS
Junio inició en materia cinematográfica con muchas nuevas, no solo de noticias lamentables, sino también relacionado a aniversarios y festivales de cine realizados en estados vecinos.
Empecemos por los decesos. El pasado lunes falleció a los 76 años el primer actor Enrique Lizalde víctima del cáncer. El mismo día, pero en Monterrey, a los 82 años dejó de existir el actor y director de origen español afincado en México Carlos Baena y el jueves 6, se apagó una de las últimas estrellas pertenecientes a los grandes musicales de Hollywood: Esther Williams.
De Lizalde, además de su trabajo en cine que lo inició con el pie derecho gracias a su participación en "Las Troyanas", cinta de 1963 dirigida por Sergio Véjar y en la que tuvo la oportunidad de actuar al lado de Ofelia Guilmáin, Carmen Montejo y la duranguense Virginia Gutiérrez, tuvo una desigual lucha contra el caciquismo sindical, en su caso el actoral, que desembocó en su abandono de la ANDA para integrarse al SAI (Sindicato de Actores Independientes) acompañado por otros compañeros de profesión.
Al respecto, en la página del cineasta Julián Hernández, Alvaro Arrieta escribió: "Antes del SAI, Lizalde también fue dirigente de la Asociación Nacional de Intérpretes, logrando también buenas cosas para los actores; ya después se formó el SAI, que si bien no resistió la embestida del gobierno, propició cosas interesantes, como la película `María de mi Corazón', de Jaime Humberto Hermosillo, todo el equipo fue del SAI. Se resalta también el montaje en el Fru Fru, de `La Opera de los Tres Centavos', que tanto el reparto, como todo el personal de actores, pertenecían al SAI. Te podías encontrar en la taquilla a Ana Martín o de acomodadora a Julissa. Fue algo muy interesante, lástima que como muchos movimientos fue fallido".
Siguiendo con los decesos, Carlos Baena es recordado por cintas como "Adán y Eva" o la serie de "Chucho el Roto", pero a inicios de los 90, condujo para la televisión local "El Estudio de Carlos Baena", y alrededor de 1993, realizó en asociación con el también desaparecido fotógrafo saltillense Eduardo Montenegro, la producción en video de "El Chorero", donde Baena dirigió al primer actor Roberto Cobo en locaciones en su mayoría coahuilenses.
Por otro lado, Esther Williams contó en varios de sus musicales con un galán, que aunque oriundo del DF, se consideraba coahuilense: Ricardo Montalbán. Descansen en paz.
El inicio de esta semana más que de lamentos fue de júbilo, ya que el pasado domingo llegó a los 80 años el escritor de origen tapatío Vicente Leñero. Por otro lado, Johnny Depp llegó a sus 50 y, otra buena noticia que se dio, fue la clausura en Durango de la quinta edición de su Festival de Cine, en el que uno de los truinfadores fue Roberto Fiesco.
Lástima que en Coahuila, aún no se vea nada claro con respecto a algún festival de cine.
Comentarios a: tesse_25@hotmail.com