“Ambulante”, Cuarón y “los charolastras”

Opinión
/ 9 abril 2025

El pasado jueves 3 de abril se llevó a cabo en el Teatro “Esperanza Iris” de la Ciudad de México la función inaugural de la edición número 20 del Festival Ambulante de Documentales.

Fue en el año 2005 cuando los actores Gael García Bernal y Diego Luna, apenas unos años después de haberse convertido en estrellas del cine internacional luego de haber protagonizado juntos la película nominada al Oscar “Y tu mamá también” (Alfonso Cuarón, 20021), unieron esfuerzos para reunir en un festival una serie de documentales de México y el mundo para acercar a los espectadores mexicanos a películas de este género “que no llegaban” y así, “en medio de voluntades se encauzó el agua de esta organización”, según lo declaró la directora del IMCINE, Daniela Alatorre, previo a la proyección de “Mi mundo robado”, documental de la autoría de la cineasta iraní Farahnaz Sharifi.

Esta vigésima edición que inició de manera oficial el pasado jueves 3 y viajará de la capital azteca a sedes como Baja California, Querétaro, Veracruz y Yucatán hasta el próximo 12 de junio, incluye más de 129 documentales provenientes de 47 países en 28 idiomas de los cuales ocho son lenguas indígenas e incluye títulos como el estreno mundial de la directora mexicana Valentina Leduc “Los sueños que compartimos” y 35 óperas primas nacionales. Coahuila ha sido sede en estos 20 años en varias ocasiones y una de las que más se recuerdan es la de abril del 2013 que incluyó en las proyecciones del hoy extinto Cinema Palacio de la capital de Coahuila el documental “Quebranto”, de Roberto Fiesco.

Por tanto, a falta de la presencia de Ambulante en Coahuila este año, ya que mencionamos a sus fundadores, Gael García Bernal y Diego Luna, y la película que los llevó al reconocimiento mundial “Y tu mamá también” (Alfonso Cuarón, 2002), vale la pena mencionar que a finales del pasado mes de marzo Cuarón estuvo de estreno en Netflix en su faceta como productor del más reciente thriller del reconocido cineasta surcoreano Yeon Sang-ho (“Estación zombi: Tren a Busan”) que bajo el título de “Revelación” deja de lado a los zombies para ahora centrarse en la historia protagonizada por un pastor y una detective cuyos caminos se entrecruzan en el caso de una persona desaparecida.

Asimismo, en relación con “los charolastras” de la historia que dio a Cuarón su primera nominación al Oscar al Mejor Guión Original del 2002, en lo que Diego Luna será hasta fines de mes cuando regresa a Disney con la segunda temporada de la serie “Andor”, Gael estrenó también a finales de marzo en su caso en Prime Video al lado de la ganadora del Oscar Nicole Kidman otro thriller, “Holland”, que si bien no llega al nivel de la cinta anterior de su directora Mimi Cave (“Fresh”), puede verse al tener a Gael como el compañero de trabajo en la escuela del pueblo que da título al filme del personaje de Nicole para investigar al esposo de ésta al sospechar que le es infiel.

Comentarios a: galindo.alfredo@gmail.com; Threads: Alfredo Galindo; X: @AlfredoGalindo

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM