‘Bird Box’, Diego Calva y Lupe Vélez

Opinión
/ 17 julio 2023
true

El pasado 13 de julio se dio el inicio de la huelga de actores al unirse en su reclamo a los guionistas de Hollywood por salarios justos en tiempos del streaming y la inteligencia artificial.

Un día después, la plataforma de Netflix, uno de esos monstruos del streaming contra los cuales los guionistas de la Meca del Cine se enfilaron hacia su propia huelga iniciada el pasado mes de mayo, estrenó a nivel mundial el primer spin off del éxito de su película original del 2018 “Bird Box: A ciegas”, protagonizada por Sandra Bullock, la cual ahora bajo el título de “Bird Box: Barcelona”, de la autoría de los cineastas españoles David y Alex Pastor (“Portadores”; “Los últimos días”), colgándose de un éxito comprobado cuando menos para los suscriptores de la misma, no fue sorpresa tan pronto como para el día sábado ya se encontraba en el primer sitio de los títulos más visto en nuestro país y muy seguramente en España.

Por desgracia, esta nueva entrega, además de la presencia siempre magnética de Sandra Bullock, carece de un personaje protagónico con el que se identifique desde sus primeros minutos el espectador, en este caso el de Sebastián (el ganador del Goya Mario Casas), un padre quien junto a su hija, como la Bullock en la cinta original, busca sobrevivir en el entorno apocalíptico de Barcelona frente a unas fuerzas misteriosas que provocan el suicidio de todo aquel que se exponga con su vista hacia ellas.

En medio del literalmente desastroso guión también original de los hermanos Pastor, y los no menos caóticos diálogos de sus personajes que mezclan el español, el inglés y el alemán a diestra y siniestra, el único que se salva dignamente es el actor mexicano Diego Calva, en parte porque su participación cumple con aquello de que “menos es más”, y aunque su tiempo en pantalla se limita en duración por no ser uno de los protagónicos de la historia, su personaje de Octavo, un eminente joven físico mexicano como la mayoría de las víctimas de esta extraña entidad, es el que intenta dar la explicación más coherente del por qué ocurre todo este situación desde la película original.

Es así como Diego Calva mantiene ese avance estelar en Hollywood después de haber también robado nada menos que al ganador del Oscar Brad Pitt el protagonismo masculino de la épica “Babylon”, de Damien Chazelle, que le dio su más que merecida nominación al Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia o Musical del 2022 y que es una mucho mejor opción para verse en streaming, en su caso a través de Paramount Plus, que la mencionada “Bird Box: Barcelona”.

Para terminar, y ya que hablamos de talento mexicano en la Meca del Cine, un día como hoy, pero de 1908, nace en San Luis Potosí, María Guadalupe Villalobos Vélez, mejor conocida como Lupe Vélez, quien junto a su compatriota Dolores del Río fueron de las primeras actrices mexicanas en alcanzar el estrellato en Hollywood y quien por lo mismo, a pesar del reciente exabrupto de algunos de sus descendientes por su producción, ya merecía su respectiva biopic que para estas fechas ya debe de haber concluido filmaciones protagonizada por Itati Cantoral como Lupe y dirigida por Roberto Fiesco (“Quebranto”).

Comentarios a: galindo.alfredo@gmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo; Threads: Alfredo Galindo

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM
TEMAS