La compañía china Huawei que tiene presencia en más de 170 países es uno de los primeros blancos de Washington y que actualmente tiene a América Latina como uno de sus escenarios clave
México elevó en 50.1% su déficit comercial en 2024, cuando reportó una balanza negativa de 8 mil 212 millones de dólares, por encima del dato también negativo de 5 mil 470 millones de dólares de 2023.
Mientras que en el sector informal se generaron 219 mil plazas durante marzo pasado, en el formal se crearon 343 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social , en donde se registró la apertura de 34 mil, en este sentido, se puede inferir que se abrieron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el ejército.
Sin dar más detalles sobre las propuestas que llevó México o de las palabras en las intervenciones del responsable de las finanzas públicas, la SHCP solo se limitó a dar a conocer la agenda de trabajo de Edgar Amador y de quiénes lo acompañaron.
La trayectoria globalmente negativa del precio del crudo de la semana pasada, reflejó una preocupación reinante en torno a la dinámica de la oferta y las perspectivas de la demanda, que dominaron la actividad comercial, opinó el analista Quasar Elizundia.
“Con este hito, continuaremos trabajando para fortalecer nuestra oferta diferenciada, que ya ha tenido un impacto significativo en México al promover el ahorro y mejorar el acceso al crédito”
México elevó en 50.1% su déficit comercial en 2024, cuando reportó una balanza negativa de 8 mil 212 millones de dólares, por encima del dato también negativo de 5 mil 470 millones de dólares de 2023.
Mientras que en el sector informal se generaron 219 mil plazas durante marzo pasado, en el formal se crearon 343 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social , en donde se registró la apertura de 34 mil, en este sentido, se puede inferir que se abrieron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el ejército.
Sin dar más detalles sobre las propuestas que llevó México o de las palabras en las intervenciones del responsable de las finanzas públicas, la SHCP solo se limitó a dar a conocer la agenda de trabajo de Edgar Amador y de quiénes lo acompañaron.
La trayectoria globalmente negativa del precio del crudo de la semana pasada, reflejó una preocupación reinante en torno a la dinámica de la oferta y las perspectivas de la demanda, que dominaron la actividad comercial, opinó el analista Quasar Elizundia.
“Con este hito, continuaremos trabajando para fortalecer nuestra oferta diferenciada, que ya ha tenido un impacto significativo en México al promover el ahorro y mejorar el acceso al crédito”
Expuso que hoy se está ante un cambio de paradigma entre los que están a favor de la globalización; “los que están en contra, nosotros tenemos que ir construyendo nuestro discurso especialmente con nuestros clientes y compradores en Estados Unidos, con los empresarios que hacemos negocios de que el tratado que tenemos con Estados Unidos y Canadá es la solución al problema”, aseguró.
Indicó que esa política del país vecino podría inhibir la intención de invertir en México y la preocupación de que ello ocurra ya se refleja en las expectativas de crecimiento de la economía mexicana, las cuales muestran “intranquilidad”.
Durante la inauguración de la primera tienda de Saltillo, el director de Operaciones de Dollar General, Hernán Montealvo Sánchez indicó que es la primera en Saltillo y la novena en México, representa una inversión de 10 a 15 millones de dólares y una generación de 25 mil empleos y la tienda tendrá un horario de 8 am a 10 pm.
Asimismo en el caso de la alta demanda que se presenta por las cabañas de Arteaga en Semana Santa, añadió que se debe hacer una estrategia de sensibilización del cuidado de los bosques y montañas, además de tener algún programa o medidas preventivas contra incendios.
Agregó que a través de ese convenio se fincan las bases para que a través de la Secretaría de Finanzas y por medio de la Secretaría de Turismo se pueda recibir este recurso, para ello se presenta un presupuesto de operación cada año y con ello, se recibe el recurso para operar cada año.
“Fue siempre un punto de referencia lo que era el Eurotel, El Reloj o la Agencia de Autos, creo que de alguna forma a seguir, aunque cambie de nombre o de marca, para la gente saltillense, sobre todo para la de los 90´s hacia atrás siempre va a ser una referencia el lugar ”, aseguró.
Con más de un trimestre del año ya recorrido, es momento de repasar algunos factores que pueden resultar claves a la hora de operar e invertir en línea; en un mundo cada vez más incierto y volátil, las herramientas Fintech resultan socios necesarios. Comencemos
Wall Street abrió en rojo mientras los inversores muestran sus preocupaciones derivadas de los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación con el anuncio del próximo 2 de abril sobre nuevos aranceles sobre diferentes países
¿El éxito en el trading es cuestión de talento innato o una habilidad que se cultiva? Los expertos Nicolás Palacio y Adrián Nardelli comparten sus experiencias y aprendizajes clave
La turbulencia provocada por las medidas arancelarias de la actual Administración federal en Estados Unidos se traduce en pérdidas para los mercados accionarios, que presentan caídas de doble dígito
El mercado de valores de Estados Unidos se tambaleaba hoy en la mañana, pero estaba relativamente estable después de que otros mercados mundiales se movieran bruscamente mientras la guerra comercial del presidente Donald Trump sigue escalando
Las bolsas de todo el mundo cayeron hoy después de la entrada en vigor de las últimas subidas arancelarias decretadas por Estados Unidos y de que su presidente, Donald Trump, amenazara con añadir aún más
La caída de las cotizaciones bursátiles podría reflejar no solo el temor a una recesión. También pueden contribuir a provocarla porque los consumidores retraen el gasto en respuesta a la evaporación del valor de sus carteras
Mientras que en el sector informal se generaron 219 mil plazas durante marzo pasado, en el formal se crearon 343 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social , en donde se registró la apertura de 34 mil, en este sentido, se puede inferir que se abrieron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el ejército.
Por sector contratante, el gubernamental participó con el 29.8% del valor de la producción de las empresas constructoras en febrero con una disminución anual de 41.1% con base en cifras originales, mientras que el privado concentró el restante 70.2% del valor, con un aumento de 4.7%.
En el caso de Monclova y Piedras Negras, de ser en la primera será en el casino de esa ciudad y de no reunirse las vacantes para una feria, entonces puede ser una jornada de empleo, mientras que en Piedras Negras en el salón de la CTM con 600 vacantes.
El 1 de mayo los bancos en México suspenderán operaciones, según la CNBV. Conoce las alternativas para realizar transacciones y los próximos días inhábiles del año
“Con este hito, continuaremos trabajando para fortalecer nuestra oferta diferenciada, que ya ha tenido un impacto significativo en México al promover el ahorro y mejorar el acceso al crédito”
Sin embargo, se les olvida o no saben que dicha tasa no está a su disposición, depende de varios factores que he presentado brevemente solo para iniciar un proceso reflexivo en el lector y que se entienda que, aunque el Plan México, lleno de buenas intenciones y bien hecho, no funcionará porque el factor principal de que los bancos presten dinero literalmente en grandes cantidades no será posible.
Este mes, la Secretaría de Agricultura suscribió un acuerdo con productores de maíz, representantes de empresas harineras y agrupaciones tortilleras, con la intención de reducir en un 5 por ciento el precio de la tortilla.
El director de Finnovista resaltó que después de varios años de inversión en este sector esa ahora más selectivo y cuidadoso con los recursos, por lo que al final de 2023 se registraron más de 50 acuerdos de capital de riesgo.
Las Sofipos en México ofrecen una alternativa de inversión con beneficios fiscales, ya que los intereses generados por ciertos montos están exentos de impuestos