Señala Nextel que es imposible cumplir registro de celulares

Nacional
/ 2 marzo 2016

    Señalan que algunas compañías de telefonía móvil no podrán tener el registro en el tiempo establecido.

    El vicepresidente corporativo de Nextel, Gustavo Cantú, señaló que las disposiciones aprobadas por el Congreso para crear un registro nacional de celulares contienen puntos que operativa y tecnológicamente no se podrán cumplir uniformemente.

    "Específicamente, el mantener la geolocalizacion de los usuarios en una base de datos por un año es imposible ya que no todas las compañías cuentan con los sistemas y la tecnología para hacerlo", dijo Cantú.

    Además, señaló que desde el punto de vista de la implementación del registro, algunas compañías no podrán tenerlo en el tiempo estabelcido.

    "Aunque estamos de acuerdo con el registro, se deben de dar los tiempos para implementarlo", sostuvo.

    El pleno del Senado aprobó esta tarde con 88 votos a favor, la reforma para crear un registro nacional de teléfonos celulares, con el fin de combatir las extorsiones, chantajes y secuestros.

    La reforma ajusta los controles en la venta de teléfonos celulares. A partir de su entrada en vigor, el usuario tendrá que mostrar documentación y se le tomará su huella digital para tener un control estricto, además de que se podrá monitorear la localización del aparato.

    De esta forma, las compañías de teléfono celular tendrán que crear un registro nacional, que podrá ser consultado para investigaciones criminalísticas a través de una petición del procurador estatal o del titular de la PGR.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores