Muere el actor español Fernando Guillén a los 80 años

COMPARTIR
TEMAS
En 1991, Guillén obtuvo el Goya al mejor actor principal por "Don Juan en los infiernos", de Gonzalo Suárez.
Madrid, España.- El actor español Fernando Guillén, uno de los galanes televisivos más reconocidos de las décadas de los 50 y 60, murió hoy a los 80 años en Madrid.
Su muerte se produjo "por causas naturales", según informó su familia, que agradeció "el respeto y el cariño de todos" al actor.
Guillén, nacido en Barcelona, contaba con una sólida carrera en el cine, el teatro y la televisión y estaba considerado como un referente de la interpretación comprometida. Durante la dictadura de Francisco Franco (1939-1975) trabajó incansablemente por modernizar el teatro español.
En su juventud, abandonó los estudios de Derecho para dedicarse a la actuación. Inicialmente se ganó el prestigio sobre las tablas y se convirtió en uno de los galanes más cotizados en la televisión española de los años 50 y 60.
Para la pantalla grande, el actor de voz cálida y dicción perfecta, hizo más de cien películas, varias de ellas a las órdenes del internacional Pedro Almodóvar: "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "La ley del deseo", "Atame", "Tacones lejanos" y "Todo sobre mi madre".
El realizador manifestó hoy que el cine español "está de duelo" por la pérdida de Guillén, "un actor y una persona deliciosa". "Leal, implicado, con gran sentido del humor, entusiasta, moderno, para mí era como de la familia", dijo Almodóvar en un comunicado.
En 1991, Guillén obtuvo el Goya al mejor actor principal por "Don Juan en los infiernos", de Gonzalo Suárez, quien se unió a las condolencias por la muerte de "un actor que dominaba el lenguaje". Guillén estuvo nominado al busto del pintor en otras dos ocasiones.
Trabajó también con José Luis Garci en "El abuelo", película que optó al Oscar y en la que coincidió con su hija Cayetana Guillén Cuervo. Con la actriz Gemma Cuervo tuvo dos hijos más, uno de ellos el también actor Fernando Guillén Cuervo.
Él no se consideraba "estrella rutilante, pero sí un buen actor", según manifestó en alguna ocasión. En 2008 se despidió de los escenarios.