Homenaje a Jorge Negrete en su centenario

Show
/ 18 septiembre 2015

El cantante y actor falleció a los 42 años, en 1953, de una cirrosis hepática y dejó viuda a la actriz María Felix, con quien se había casado pocos meses antes

Familiares y amigos del cantante y actor Jorge Negrete festejaron el que habría sido su cien cumpleaños con un concierto homenaje en el que interpretaron algunos de los temas que hicieron que el artista sea una de las figuras más recordadas y queridas por el pueblo mexicano.

"Representa muchas cosas además de a la música mexicana, representa una forma de ser que nos hace mucha falta hoy en día en todo el mundo, un liderazgo a todos los niveles" , dijo de él su nieto Lorenzo, que también se dedica al mundo de la música y que actuó esta noche.
"El charro gallardo, galante, cabal" , así lo describió una de sus nietas, Diana Elisa Negrete, que hizo de presentadora de la gala en la que también actuó su madre Diana, la única hija de Negrete, y otros familiares y amigos del artista.

El evento fue organizado por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y se celebró en el teatro que lleva el nombre del artista.
Yolanda Siani, miembro del comité ejecutivo del ANDA, intervino en la ceremonia y dijo que Negrete "con su inconfundible estilo vocal, su presencia y talento revolucionó la música ranchera mexicana, dando a conocer nuestras canciones y folclor en el mundo entero" .

Los actos homenaje al actor y cantante (1911-1953) comenzaron ayer y se extenderán durante un año con diversas exposiciones fotográficas, conciertos y muestras cinematográficas, entre otros eventos organizados por distintas entidades culturales y por la propia familia.
Jorge Negrete nació en Guanajuato el 30 de noviembre de 1911 y en su trayectoria profesional rodó casi medio centenar de películas como "¡Ay, Jalisco, no te rajes!" (1941) y grabó decenas de canciones que se han convertido en himnos como "México lindo y querido" .

Vestido de charro, con el imprescindible sombrero ancho, popularizó la imagen del mexicano alegre y fuerte y se convirtió en un símbolo sexual e ídolo de masas en la época de oro del cine mexicano (1940-1950) .

Falleció a los 42 años, en 1953, de una cirrosis hepática y dejó viuda a la actriz María Felix, con quien se había casado pocos meses antes.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores